5 adaptaciones fílmicas de libros que todo amante de la literatura podrá disfrutar


El cine y la literatura es una combinación infalible. Así lo dejan claro estas cinco películas que son apenas algunos de los tantos ejemplos de historias con diferentes temáticas (fantasía, romance, ciencia-ficción, drama) llevadas a la pantalla grande. Te dejamos estas recomendaciones para completar tu biblioteca personal antes de comenzar a ver las películas. Descubre más libros aquí.

Un Pequeño Favor (Darcey Bell)
El thriller del que todos hablan, traducido a más de 20 idiomas. Todo comenzó con un pequeño favor, algo normal que las mamás hacen unas por otras…

Cuando su mejor amiga, Emily, le pide a Stephanie que recoja a su hijo Nicky después de la escuela, acepta sin siquiera dudarlo. Nicky y su hijo, Miles, son compañeros de clase y mejores amigos, y los niños de cinco años aman estar juntos, al igual que ellas. Stephanie estaba sola hasta que conoció a Emily, una ejecutiva de relaciones públicas sofisticada cuyo trabajo en Manhattan exige mucho de su tiempo.

Pero Emily no aparece. Stephanie sabe que algo está terriblemente mal: Emily nunca dejaría a Nicky, no importa lo que diga la policía. Aterrorizada pide ayuda a los lectores de su blog. También se acerca al marido de Emily, el guapo y enigmático Sean, con quien encuentra apoyo emocional. Entonces, ella y Sean reciben noticias impactantes.

COMPRAR

Locos, ricos y asiáticos (Kevin Kwan)
Cuando la neoyorquina Rachel Chu acepta pasar el verano en Singapur con su novio, Nicholas Young, imagina un hogar familiar humilde y tiempo a solas con el hombre con el que espera casarse. Pero Nick ha olvidado facilitar ciertos detalles a su novia. En primer lugar, que la casa en la que creció parece un palacio; segundo, que está más acostumbrado a viajar en aviones privados que en coche; tercero, que, aparentemente, es el hombre soltero más codiciado del país.

Y, tan pronto como aterriza de su brazo, Rachel se da cuenta de que en ese mundo de riqueza inimaginable sus vacaciones acaban de convertirse en una delirante carrera de obstáculos.

Locamente Millonarios (Crazy Rich Asians), película basada en Locos, ricos y asiáticos de Kevin Kwan, y distribuída por Warner Bros., se estrenará en cines de Chile el jueves 20 de septiembre. Para más información, visite https://www.cinemark.cl/movies/locamente-millonarios.

COMPRAR

La casa con un reloj en sus paredes (John Bellairs)
Después de la muerte de sus padres en un accidente, Lewis Barnavelt, de diez años, debe irse a vivir en la mansión de su tío Jonathan. Pronto descubre que su tío y su vecina, la señora Florence Zimmermann, no solo son personas extrañas, sino que ambos son magos.

Pero ¿qué es ese tic-tac que resuena dentro de las mismas paredes de casa? ¿Puede ser el hechizo de un mago oscuro? Y, sobre todo: ¿qué es lo peor que puede pasar si Lewis trata de revivir a un muerto para impresionar a un amigo?. El estreno de la adaptación cinematográfica está programado para septiembre de este año.

COMPRAR

Ready Player One (Ernest Cline)
Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones humanos han intentado dar con ellas, sin éxito.

De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y, a partir de ese momento, debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha intentado escapar.

COMPRAR

Llámame por tu nombre (André Aciman)
En una localidad de la costa de Italia, durante la década de los ochenta, la familia de Elio instauró la tradición de recibir en el verano a estudiantes o creadores jóvenes que, a cambio de alojamiento, ayudaran al cabeza de familia, catedrático, en sus compromisos culturales.

Oliver es el elegido este verano, un joven escritor norteamericano que pronto excita la imaginación de Elio. Durante las siguientes semanas, los impulsos ocultos de obsesión y miedo, fascinación y deseo intensificarán su pasión.

COMPRAR

FacebookInstagram –  TwitterWebYoutube

El Conformista se re-estrena en cines el 4 de Julio


El jueves 4 de Julio se re-estrena en DCP, El Conformista (Il Conformista), película escrita y dirigida por Bernardo Bertolucci en el Cine El Biógrafo y Cineplanet La Dehesa. Esta basada en la novela homónima de 1951, escrita por Alberto Moravia. Distribye Arcadia Films.

El reparto está compuesto por Jean-Louis Trintignant, Stefania Sandrelli, Gastone Moschin, Enzo Tarascio, Fosco Giachetti, José Quaglio, Dominique Sanda, Pierre Clémenti, Yvonne Sanson, Orso Maria Guerrini, Giuseppe Addobbati, Christian Aligny.

Título: El Conformista
Título Origunal: Il Conformista
Dirección: Bernardo Bertolucci
País: Italia
Género: Drama
Año: 1970
Duración: 108 min.

Premios:
1971: Nominada al Oscar: Mejor guión adaptado
1971: Globos de oro: Nominada Mejor película extranjera
1971: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor director
1970: Premios David di Donatello: Mejor película (ex-aequo)
1970: Festival de Berlín: Premio Interfilm (Recomendación)

Cine Arte Alameda presentará durante julio a Stanley Kubrick como #DirectordelMes


Esta nueva versión del ciclo #directordelmes está dedicada a uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, Stanley Kubrick, quien a casi 20 años de su muerte sigue totalmente vigente. En el mes de Julio, Kubrick cumpliría 90 años, por lo que se homenajeará con una selección de sus mejores películas todos los martes de julio.

El ciclo comenzará con “2001: Odisea en el espacio”, una película de culto del género ciencia ficción estrenada hace 50 años (1968) que marcó un hito por su estilo de comunicación visual, revolucionarios efectos especiales, realismo científico y sus proyecciones vanguardistas.

La cinta sigue siendo una de las películas más significativas de su género y un referente obligatorio para todos los directores que abordan historias de ciencia ficción. El trabajo se mueve en distintas esferas, engranando temas filosóficos, existenciales y hasta religiosos.

Las próximas fechas del ciclo de julio corresponderán a: “Dr. Strangelove” (martes 10 de Julio); “La naranja mecánica” (martes 17); “El resplandor” (martes 24); y la última película del martes 31 de julio la podrá escoger el público a través de las redes sociales del Cine Arte Alameda.

Sobre el director:
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense. Considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus películas y su marcado simbolismo. La fortuna y el gusto por la fotografía condujeron a Kubrick en su juventud al periodismo gráfico. Sus instantáneas, muy apreciadas en la revista Look, le llevarían a la filmación de noticiarios de cine. Y entonces lo tuvo claro. Quería contar historias con la cámara.

Kubrick aborda películas de todo los géneros y sobre todos los temas: alegato antibelicista (“Senderos de gloria”, “Nacido para matar”), cine de romanos (“Espartaco”), relato intimista sobre amor, pasión y matrimonio (“Lolita”, “Eyes Wide Shut”), sátira política (“Dr. Strangelove”), ciencia ficción y filosofía (“2001: una odisea del espacio”), reflexión sobre violencia y libertad (“La naranja mecánica”), picaresca (“Barry Lyndon”) y terror (“El resplandor”), entre otros.

Sígue a Cine Arte Alameda en:
Web: http://centroartealameda.cl/
Facebook: https://www.facebook.com/Centroartealameda/
Twitter: https://twitter.com/CineArteAlameda
Instagram: https://www.instagram.com/centroartealameda/

A continuación, el programa completo del #directordelmes de julio en Cine Arte Alameda:

2001: Una odisea en el espacio (1968)
Martes 3 de julio, 21:15 hrs.

SINOPSIS
La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del «homo sapiens», unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.

FICHA TÉCNICA
Título original: 2001: A Space Odyssey
Año: 1968
Duración: 139 min.
País: Reino Unido
Dirección: Stanley Kubrick
Guion: Stanley Kubrick, Arthur C. Clarke (Historia: Arthur C. Clarke)
Música: Richard Strauss, Johann Strauss, György Ligeti, Aram Khachaturyan
Fotografía: Geoffrey Unsworth
Reparto: Keir Dullea, Gary Lockwood, William Sylvester, Daniel Richter, Leonard Rossiter, Margaret Tyzack, Robert Beatty, Sean Sullivan, Frank Miller, Penny Brahms, Alan Gifford, Vivian Kubrick

PREMIOS
1968: Oscar: Mejores efectos visuales. 4 nominaciones, incluyendo Director y Guión
1968: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera
1968: Premios BAFTA: Mejor banda sonora, fotografía y dirección artística

TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=-iV-518Y3sA

_____________________________________________________________________

Dr. Strangelove (1964)
Martes 10 de julio 21:15 hrs.

SINOPSIS
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre.

FICHA TÉCNICA
Título original: Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
Año: 1964
Duración: 93 min.
País: Reino Unido Reino Unido
Dirección: Stanley Kubrick
Guion: Stanley Kubrick, Terry Southern, Peter George (Novela: Peter George)
Música: Laurie Johnson
Fotografía: Gilbert Taylor (B&W)
Reparto: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden, James Earl Jones, Keenan Wynn, Slim Pickens, Peter Bull, Tracy Reed, Jack Creley, Frank Berry, Glenn Beck, Shane Rimmer, Paul Tamarin, Gordon Tanner, Robert O’Neil, Roy Stephens

PREMIOS
1964: 4 nominaciones al Oscar: Mejor película, director, actor (Peter Sellers), guión
1964: Premios BAFTA: Mejor película, Film británico y Dir. artística (B&W). 6 nominaciones
1964: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor Director
1964: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión comedia

TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=_wupj8T8VWw

_______________________________________________________________________

La naranja mecánica (1971)
Martes 17 de julio, 21:15 hrs.

SINOPSIS
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.

FICHA TÉCNICA
Título original: A Clockwork Orange
Año: 1971
Duración: 137 min.
País: Reino Unido Reino Unido
Dirección: Stanley Kubrick
Guion: Stanley Kubrick (Novela: Anthony Burgess)
Música: Wendy Carlos
Fotografía: John Alcott
Reparto: Malcolm McDowell, Patrick Magee, Michael Bates, Adrienne Corri, Warren Clarke, John Clive, Aubrey Morris, Carl Duering, Paul Farrell, Clive Francis, Michael Gover, Miriam Karlin, James Marcus, Geoffrey Quigley, Sheila Raynor, Madge Ryan, Philip Stone, David Prowse

PREMIOS
1971: 4 nominaciones al Oscar: Mejor película, director, montaje, guión adaptado
1971: Globos de Oro: 3 nominaciones, incluyendo mejor película – Drama
1971: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y director. 3 nominaciones

TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=A1eC4pG8rC0&t

________________________________________________________________________

El resplandor (1980)
Martes 24 de julio, 21:15 hrs.

SINOPSIS
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

FICHA TÉCNICA
Título original: The Shining
Año: 1980
Duración: 146 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Stanley Kubrick
Guion: Stanley Kubrick, Diane Johnson (Novela: Stephen King)
Música: Rachel Elkind, Wendy Carlos
Fotografía: John Alcott
Reparto: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone, Joe Turkel, Lia Beldam, Billie Gibson, Barry Dennen, David Baxt, Manning Redwood, Lisa Burns, Louise Burns, Alison Coleridge, Norman Gay

TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=47Ix-mBAppM

Sígue a Cine Arte Alameda en:
Web: http://centroartealameda.cl/
Facebook: https://www.facebook.com/Centroartealameda/
Twitter: https://twitter.com/CineArteAlameda
Instagram: https://www.instagram.com/centroartealameda/

Centro Arte Alameda exhibirá Cantalao: El Secuestro de un Legado el jueves 12 de julio


En el marco de la conmemoración de los 114 años del nacimiento del poeta, se exhibirá “Cantalao: el secuestro de un legado”, que indaga en lo acontecido con la última voluntad de Pablo Neruda, una fundación para acoger a poetas, artistas y científicos.

Dirigida por Diego del Pozo, “Cantalao: el secuestro de un legado” llega al Centro Arte Alameda el jueves 12 de julio. En este documental, se muestra la investigación que el equipo realizador hizo sobre el deseo inconcluso de Pablo Neruda de crear una fundación para acoger a poetas, artistas y científicos. ¿Quién quedó a cargo del proyecto? ¿Qué acciones han realizado en este tiempo? Son algunas de las interrogantes que conducen al film.

Este documental tuvo un exitoso preestreno en el Festival Ópera Prima, realizado en el Centro Arte Alameda en noviembre pasado.

A un poco más de cuatro décadas del fallecimiento de Pablo Neruda, se presenta este documental que relata lo acontecido con el legado post mortem del Nobel, y lo sucedido con su último gran proyecto “Cantalao”, una residencia que estaría ubicada en un acantilado ubicado en la costa de la V Región. El nombre corresponde a un lugar mítico que fue escenario de la única novela de Neruda, “El habitante y su esperanza” (1926), y que posteriormente el poeta revivió para entregar un espacio que promoviera y estimulara a los nuevos creadores e investigadores científicos.

Este proyecto fue el que ocupó los últimos meses de vida de Pablo Neruda, el que sería construido con la colaboración de la CORMU (Corporación de Mejoramiento Urbano) durante el gobierno de Salvador Allende. Sin embargo, los hechos acontecidos luego del Golpe de Estado de 1973 y la muerte del poeta, truncaron su último deseo.

La fundación se convirtió en un proyecto que nunca llegó a concretarse, pero que se mantuvo en la memoria de quienes participaron en su concepción.

El documental invita a revisitar la historia reciente de nuestro país, donde la fundación Cantalao, la imagen de Neruda, y el destino de Chile, quebrados por el Golpe Militar, aparecen como metáforas inequívocas la una de la otra.

Según el director Diego del PozoLa historia post-mortem de Neruda es una perfecta metáfora de la Dictadura Militar y luego la Concertación, donde los intereses económicos y la superficialidad de la cultura se establecieron como prioridades, y el caso de Neruda no fue una excepción. Cantalao, el proyecto de Neruda, es también una invitación a pensarnos nuevamente como país.”

Cantalao: el secuestro de un legado” se exhibirá desde el jueves 12 de julio en el Cine Arte Alameda (Av. Bernardo O´Higgins #139, Santiago Centro), y en la Red de Salas de Cine de Chile.

¡Sígue a Cine Arte Alameda en sus redes sociales!

Facebook, Twitter, Instagram

http://centroartealameda.cl

Primera imagen de Once Upon a Time in Hollywood de Quentin Tarantino


El actor Leonardo DiCaprio compartió en su cuenta de Instagram una imagen de él junto a Brad Pitt, y que corresponde al incio de filmación de la  próxima película dirigida y escrita por Quentin Tarantino, Once Upon a Time in Hollywood. El estreno en cines de Estados Unidos está programado para el 9 de agosto del 2019.

El elenco está compuesto por Leonardo DiCaprio como Rick Dalton; Brad Pitt como Cliff Booth; Margot Robbie como Sharon TateTimothy Olyphant; Al Pacino, Burt Reynolds, Damian Lewis, Luke Perry, Dakota Fanning, Clifton Collins, Keith Jefferson, Emile Hirsch, Tim Roth, Michael Madsen, Scoot McNairy y Nicholas Hammond.

La historia del filme se conecta a los asesinatos de la familia Manson, pues Sharon Tate fue una de sus víctimas, y el personaje que interpreta DiCaprio es vecino de Tate.

La película italiana Dulces Sueños de Marco Bellocchio se estrena en cines el 5 de Julio


El próximo jueves 5 de julio se estrena en cines de Chile la película italiana Dulces Sueños (Fai bei sogniSweet Dreams), y basado en la novela de Massimo Gramellini. Para más información, visite https://www.cinemark.cl/movies/dulces-suenos-2016.

Dirigida por Marco Bellocchio y escrita por Valia Santella, Edoardo Albinati y Marco Bellocchio, es protagonizada por Valerio Mastandrea, Bérénice Bejo, Fabrizio Gifuni, Guido Caprino, entre otros.

Sinopsis: Turín, 1969. Massimo es un joven de nueve años que disfruta de una infancia feliz junto a su madre, una mujer cariñosa pero psicológicamente inestable. Una mañana, el pequeño es invitado a pasar unos días en casa de unos vecinos, quienes le explican que su madre ha fallecido. Massimo, quien crece sin haber conocido las causas de la muerte de su progenitora y nunca entablar relación con su padre. Treinta años más tarde, Massimo se ha convertido en un reputado escritor y periodista, comienza a sufrir una serie de ataques de pánico. Cuando Massimo se prepare para vender el apartamento familiar, Elisa, una doctora, le ayudará a enfrentarse a las heridas de su pasado. Este drama italiano está basado en la novela de Massimo Gramellini ‘Fai bei sogni’. (FILMAFFINITY).

Se estrenó un nuevo adelanto de Widows con Viola Davis


20th Century Fox estrenó un nuevo adelanto de Widows, la nueva película del aclamado director inglés, Steve McQueen (12 Years a Slave, Shame). El guion de la película estuvo a cargo de Gillian Flynn, la escritora de Gone Girl.

Eel elenco esta compuesto por Viola Davis, Elizabeth Debicki, Michelle Rodríguez, Cynthia Erivo, Liam Neeson, Colin Farrell, Robert Duvall, Daniel Kaluuya, Lukas Hass, Jon Bernthal, Carrie Coon, Jackie Weaver y Brian Tyree Henry. Se espera que llegue a las salas de cine de Estados Unidos el 16 de noviembre de 2018.

Cine: Película chilena El Taller fija fecha de estreno


José Tomás Videla hace su debut en el cine con El Taller, película que reúne a los destacados actores Daniel Muñoz, Marcial Tagle, Amparo Noguera, Cristián Campos y Camila Hirane, entre otros. Estreno en cines, 9 de agosto.

La historia sigue a un grupo de personas que, en medio de un convulsionado país, asiste a un taller literario que dura sólo una noche, impartido por el reconocido académico David Sanhueza. Pero los participantes de este taller ocultan secretos que configuran la intriga y el suspenso de esta historia. Un carabinero que agoniza, una relación prohibida, un poema perdido y una causa anárquica son algunos elementos que movilizan a esta historia hacia un final inesperado.

Esta ópera prima, que buscará generar un diálogo en torno a la sociedad en que vivimos, se estrenará en salas el próximo jueves 9 de agosto.

“Es una película que mezcla reflexión con entretención”
Videla cuenta que la película se le apareció “cuando tomé conciencia de la importancia que tiene en las conversaciones de hoy en día los procesos de cambios sociales que estamos viviendo y la preocupación que existe por el alcance que puedan tener. La película busca plantear una reflexión acerca de las causas o luchas que elegimos y los límites a los que estamos dispuestos a llegar por alcanzar el bien mayor. Creo importante detenerse un segundo a pensar en cómo estamos llevando a cabo nuestras luchas y en el peligro que existe sobre todo para los jóvenes en ser atraídos por discursos bien articulados pero que esconden otras intenciones o que al final transgreden las intenciones principales por las que se está luchando. Por esto es que la película plantea reflexiones como ‘la palabra puede ser más poderosa que un arma’ o ‘para terminar con la violencia habrá que derramar sangre’, frases muy atingentes a los tiempos que vivimos”.

El director cuenta que trabajo de pre-producción fue muy planificado. “La composición musical fue realizada durante el proceso de guión. Esto permitió mostrar estas composiciones al elenco y al equipo durante el trabajo de mesa, lo cual aportó a sintonizar con el tono emocional que la película buscaba”.

Videla la define como “una película que mezcla reflexión con entretención, se plantean temas profundos en una historia que avanza por un camino impredecible, que mantiene la expectativa de cómo se unirán los cabos que se proponen y cómo se resolverá la trama, una película acotada en tiempo y espacio, donde se entrecruzan las historias en un relato coral y con muchos matices”.

El público se va a encontrar con una historia que tiene muchas capas y personajes que cuestionan los límites de lo bueno y lo malo, en donde el espectador deberá juzgar por sí mismo a los personajes y sus decisiones”, agrega. “Es una película que invita a conversar y reflexionar acerca de los temas que plantea: la violencia, la manipulación, la fragilidad y el poder de la palabra”.

La poesía es parte de nuestro patrimonio cultural y cumple un rol importante en el discurso de David, el personaje de Daniel Muñoz, “pues él utiliza esta expresión como herramienta de manipulación y sometimiento, como un arma invisible que ataca directamente a la mente de los personajes, como un medio de violencia, esto pretende ilustrar que cualquier elemento puede ser beneficioso o perjudicial dependiendo de quién lo utilice y cómo”, enfatiza Videla.

“Es una película honesta y directa”
El productor de “El Taller”, Rodrigo Figueroa, considera que lograron “una película honesta, directa y con los elementos necesarios para ser vista por la gente y entretenerse: un buen elenco con una buena dirección, una producción de nivel y una historia actual y contingente, que da para pensar y comentar. Creo que, aunque nuestra pretensión es que la gente se entretenga y disfrute de la película, algunos conceptos son muy potentes y nos pueden dar mucho para reflexionar, como la idea de que ‘la palabra puede ser más poderosa que un arma’”.

Como Casa Productora “buscamos realizar películas entretenidas, atractivas, de contenidos cercanos e historias amigables; producciones fáciles de arribar a la gente, que lleguen y conecten con el público en general, aun cuando es obvio que cada historia va a atraer más a algunos que a otros, pero siempre queremos pensar en esta conexión y hoy nos encontramos trabajando en 4 proyectos de ficción: 2 películas y dos series”, finaliza Figueroa.

FECHA DE ESTRENO EN CINES de SANTIAGO y REGIONES: 9 de agosto 2018.

FICHA ARTÍSTICA
PERSONAJE ACTOR
David Sanhueza Daniel Muñoz
Santiago Christian Sève
Gerónimo Santiago Figueroa
Cristián Santiago Meneghello
Maite Camila Hirane
Axel Marcial Tagle
Diego Víctor Montero
María Paz Amparo Noguera
Javier Cristián Campos

REDES SOCIALES

#eltaller
Facebook @peliculaeltaller
Instagram @peliculaeltaller
http://www.peliculaeltaller.cl