Gringo: Se busca vivo o muerto se estrena en Chile el 21 de Junio de 2018


La comedia Gringo: Se busca vivo o muerto se estrena en cines de Argentina y Chile el Jueves 21 de Junio de 2018. Distribuye Diamond Films Chile.

Dirigida por Nash Edgerton, es protagonizada por Joel Edgerton como Richard Rusk, Charlize Theron como Elaine Markinson, Amanda Seyfried como Sunny, David Oyelowo como Harold Soyinka, Thandie Newton como Bonnie Soyinka, Sharlto Copley como Mitch Rusk.

Sinopsis: Harold Soyinka (David Oyelowo) es un hombre de negocios con un ambicioso proyecto que pretende operar con dos tiburones de la industria de los fármacos (Charlize Theron y Joel Edgerton).

Sus expectativas son altas y está dispuesto a todo para hacerse millonario. Sus planes parecen marchar a la perfección, pero la situación se tornará complicada y alocada cuando Soyinka se dispone a huir con el dinero. Tendrá que decidir entre ser ciudadano ejemplar, o burlar a la ley para sobrevivir.

Nuevo avance de Mi Ex es un Espía


Nuevo adelanto de la nueva comedia “Mi ex es un espía” (The Spy Who Dumped me), donde Mila Kunis, Kate KcKinnon y Justin Theroux se unen en esta comedia de acción dirigida por Susanna Foge.

Nos cuenta los mil y un enredos en lo que Audrey y Morgan, dos mejores amigas treintañeras que viven en Los Ángeles, se ven envueltas, cuando se vuelven parte sin querer de una conspiración internacional a gran escala, en el momento en que inesperadamente el ex novio de Audrey (que revela que es un agente de la CIA) regresa a su vida y está siendo perseguido por un grupo de asesinos. Son ellas quienes son las encargadas de solucionar los problemas, salvar al ex y; nada más y nada menos que, salvar al mundo convirtiéndose en las mejores espías (más o menos).

Es la primera vez que vemos a la dupla Kunis-McKinnon juntas en una comedia que definitivamente nos hará reír de inicio a fin. Este divertido filme se estrena en cines de Chile el jueves 23 de agosto de este año.

Avance y afiche de Night School con Kevin Hart y Tiffany Haddish


Segundo avance de la nueva comedia de Universal Pictures, Night School, protagonizada por Kevin Hart (Ride Along) junto a Tiffany Haddish (Girls Trip). Se estrena el 28 de septiembre del 2018 en cines de Estados Unidos.

Producida por Hartbeat Productions y Will Packer Productions y dirigida por Malcolm D. Lee (Girls Trip), el resto del elenco está compuesto por Rob Riggle, Taran Killam y Romany Malco.

Mila Kunis y Kate McKinnon juntas la comedia Mi ex es un espía


Avances y afiches de Mi ex es un espía (The Spy Who Dumped me). Mila Kunis, Kate KcKinnon y Justin Theroux se unen en esta comedia de acción dirigida por Susanna Foge. Donde Kunis y McKinnon interpretan a Audrey y Morgan, dos mejores amigas treintañeras que viven en Los Ángeles, quienes se ven envueltas en una conspiración internacional a gran escala, cuando inesperadamente el ex novio de Audrey (que revela que es un agente de la CIA) regresa a su vida y está siendo perseguido por un grupo de asesinos. Son ellas quienes están encargadas de solucionar los problemas, salvar al ex y nada más y nada menos que, salvar al mundo convirtiéndose en las mejores espías (más o menos).

Es la primera vez que vemos a la dupla Kunis-McKinnon juntas en una comedia que definitivamente nos hará reír de inicio a fin. Este divertido filme se estrena en cines de Chile el jueves 23 de agosto de este año.

Diane Keaton y Jane Fonda juntas en la comedia Cuando ellas quieren. Estreno, 21 de Julio


Cuando ellas quieren (Book Club), esta divertida comedia se estrena en cines de nuestro país el jueves 21 de Junio. Distribuye Bf Distribution.

Dirigida por Bill Holderman, es protagonizada por Alicia Silverstone, Candice Bergen, Diane Keaton, Jane Fonda, Mary Steenburgen. Para más información, visite https://www.cinemark.cl/movies/cuando-ellas-quieren.

Cuatro amigas de toda la vida deciden formar un Club de Lectura y poder hablar de un libro cada mes. Diane acaba de perder a su marido tras 40 años de matrimonio; Jane disfruta de los hombres sin comprometerse con ninguno; Sharon aún no ha superado el divorcio que sufrió hace veinte años y Carol vive sumida en un matrimonio disfuncional. Cuando deciden escoger “50 sombras de Grey” como Libro del Mes, la vida de las cuatro sexagenarias se pondrá patas arriba, surgiendo situaciones escandalosas e hilarantes a medida que avanzan en su lectura.

#NoSeMetanConMiVaca, una divertida comedia francesa que te hará reír sin parar. Estreno 8 de Sept.


Afiche No se metan con mi vacaNo se metan con mi vaca (La Vache) llega este jueves 8 de septiembre, distribuída por Bf Distribution, a las salas de Chile. Una divertida comedia francesa que te hará reír sin parar de principio a fin.

La historia de Fatah y su amada vaca Jacqueline, que parten de Argelia para recorrer Francia a pie y así participar en el famoso Salón de la Agricultura en París, llega a Chile para conquistar con su impecable producción y una buena dosis de humor.

la-vache-0418No se metan con mi vaca, recibió los tres galardones más importantes del Festival de Comedia de Alpe D’Huez de este año, gracias a su concepto innovador, creado por el director y guionista Mohamed Hamidi, quien partió de su deseo de hacer una película de carretera atravesando Francia.

la-vache-0418_2¿Cómo se logra filmar una película con una vaca protagonista? ¿Cómo se buscan dobles de una vaca en los tres países donde se llevó a cabo la filmación? ¿Como se escoge el nombre de una vaca? ¿Por qué elegir a un actor desconocido para el papel principal? Estos son algunos de los datos más curiosos de esta historia:

Un protagonista casi desconocido
Mohamed Hamidi eligió para el papel principal de No se metan con mi vaca a Fatsah Bouyahmed, quien ya había trabajado con el director en su anterior película Né Quelque Part. Según el director, la elección de este actor fue inmediata por un lado por su capacidad de transmitir humor, poesía y sinceridad al mismo tiempo; y por otro, por ser desconocido, el espectador puede sentir que Fatah es un pequeño agricultor argelino recorriendo Francia a pie con su vaca.

Las vacas en el cine…
Contrario a lo que pudiera pensarse, la vaca es un animal muy cinematográfico. Además de cientos de documentales agrícolas que están dedicados a los bovinos y dibujos animados que incluyen a estos animales como protagonistas (por ejemplo la película Vacas Vaqueras), se pueden encontrar también las películas El Chino, La Vaca y el Presidente o La Vaca y el Prisionero, que poseen una trama en la que una vaca tiene uno de los papeles protagónicos.

La elección de la vaca correcta
Durante 3 o 4 años, Mohamed Hamidi visitó regularmente el Show de la Agricultura de París donde vio cientos de vacas. Su criterio para la elección de Jacqueline era simple: el animal debía ser de color marrón para ser creíble, ya que en la película sería una vaca argelina. El director recuerda:

«La primera vaca que escogí fue una Jersey, pero el lazo que formó con Fatsah no era creíble. Era muy pequeña. Luego, cuando supe que había una granja de cría de vacas Tarentaise en Marruecos, fui a verlas y me parecieron muy bonitas, más cafés y de un buen tamaño. A partir de ahí, hicimos el proceso de casting a la inversa. La primera vez, elegí una hermosa Tarentaise en Marruecos y luego busqué a su doble en Francia. ¡Debí haber visto al menos 300 vacas en los Alpes! Las dos que escogimos fueron enviadas a Pierre Cadéac, un entrenador de animales para el cine que vive cerca de Fontainebleau. Ahí fue donde Fatsah y Jacqueline se conocieron”.

Todo un reto…
Como Mohamed Hamidi no podía llevar una vaca francesa a Marruecos, o una vaca marroquí a Francia, el equipo tuvo que elegir tres vacas idénticas, una en cada país (Argelia, Marruecos y Francia) y un doble para cada una.

El nombre de la vaca:
La idea de llamar a la vaca Jacqueline vino del comediante Fatsah Bouyahmed que recuerda: «En la época de los teléfonos fijos, yo le daba el número de mi casa a todos mis amigos, y mi papá se quejaba mucho porque para él, el teléfono sólo servía para comunicarse con Argelia. Si duraba hablando más de un minuto, me interrumpía diciendo «Atención, tal vez nos llaman de Argelia!» y cuando las chicas me llamaban, mis padres no podían recordar sus nombres. Por eso mi papá siempre decía «te llamó una Jacqueline». Para él ese nombre significaba «una joven chica francesa». Cuando Mohamed dijo que estaba buscando un nombre para la vaca, propuse Jacqueline. Él estuvo de acuerdo».

Implicaciones políticas:
Mohamed Hamidi quería que No se metan con mi vaca fuera una especie de fábula con un aspecto político implícito. El director buscó, a través de esta historia, demostrar que las personas, vengan de donde vengan, pueden vivir juntas y compartir sus costumbres a pesar de las diferencias culturales, de condición social o religión.

Hay espacio para la improvisación:
Fatsah Bouyahmed y Jamel Debbouze se conocen desde hace mucho tiempo. Su primera colaboración se remonta al año 2006 y se trató de un sketch para radio, donde Fatah interpretó al hermano de Zinedine Zidane en casa, y Jamel era su entrevistador. En el rodaje de No se metan con mi vaca, los dos comediantes pudieron improvisar mucho más que en aquel entonces. Las ventajas de llevar una relación de amistad de más de 10 años.

Sinopsis: Fatah es un pequeño granjero de Argelia que nunca ha dejado el campo, y solo tiene ojos para su vaca Jacqueline sueña día y noche con llevarla a París al Salón de la Agricultura. Al recibir la invitación, decide por primera vez enrumbarse en una gran aventura por todo Francia para llegar a París.

Fatah decidirá tomar un barco en dirección a Marsella para cruzar Francia a pie. Será la oportunidad perfecta para este tierno niño y Jacqueline, de vivir una aventura de grandes experiencias y momentos de risas y ayuda mutua entre él y su amada vaca.

Sin duda una oportunidad para reírse con un género divertido en cines. Esta comedia francesa está dirigida por Mohamed Hamidi y se estrenó en las salas de cine de Perú este 25 de Agosto.

Ficha Técnica
Título Original: La Vache
Dirección: Mohamed Hamidi
País: Francia
Año: 2015
Género: Comedia
Protagonistas: Fatsah Bouyahmed, Lambert Wilson, Jamel Debbouze, Christian Ameri, Fehd Benchemsi, Malik Bentalha, François Bureloup, Abdellah Chakiri, Catherine Davenier, Pierre Diot, Amal El Atrache

Entrevista a #MilaKunis, protagonista de #ElClubDeLasMadresRebeldes. Estreno, Jueves 8 Sept.


El Club de las Madres RebeldesDe los directores de ¿Qué Pasó Ayer?, El Club de las Madres Rebeldes se estrenará en cines de Chile este Jueves 8 Septiembre. Mila Kunis, de soltera codiciada a Madre Rebelde. Para más información visite: http://www.cinemark.cl/movies/el-club-de-las-madres-rebeldes.

Los guionistas escribieron el guión sinceramente como homenaje a sus mujeres, las madres de sus hijos. Decir que alguien es una mala madre o meterse con las habilidades maternales de alguien es una forma de atacar a las mujeres.

No sabemos en qué momento Mila Kunis pasó de tener roles de soltera codiciada a interpretar a una madre en la ficción, pero aparentemente convenció a los productores de El Club de las Madres Rebeldes para el rol principal.

Jon Lucas y Scott Moore escriben y dirigen El Club de las Madres Rebeldes, filme que estrena este Jueves 8 de Septiembre en cines de Chile, y que protagonizan Mila Kunis (El Destino de Júpiter), Kristen Bell (de la serie House of Lies), Christina Applegate (Vacaciones), Kathryn Hahn (La Visita) y Jada Pinkett Smith (Magic Mike XXL), en una comedia llena de humor negro, donde la acompañan Kunis es acompañada por Kristen Bell y Christina Applegate, en una película en la que Amy (Mila Kunis) está harta de ser una madre ejemplar y planea tomarse un merecido descanso junto a otras dos jefas de hogar en la misma situación, aunque las demás progenitoras de la comunidad escolar no las miren con buenos ojos.

¿Mila podrías hablar un poco de como las mujeres se verán reflejadas en esta película?
-Todos los matices se ven reflejados en este largometraje, todos los tipos de madre. Y la que yo interpreto es obviamente lo más parecido a la versión de la madre al borde del colapso. También está Carla (el personaje de Kathryn Hahn), la versión extrema de la madre que no sabe ser madre soltera, esto sumado a que Carla así no tiene tapujos con su sexualidad…pero ninguno ninguno. En el fondo interpretamos a un montón de estereotipos de madres y nos lo pasamos genial. Gwendolyn (Christina Applegate) es claramente la madre perfeccionista. Neurótica e intimidatoria, la típica madre del centro de Padres que lo tiene todo bajo control. Y yo soy la madre que trabaja sin descanso. La madre sobresaturada. La madre codependiente. En fin, las representamos a todas.

¿Y conoces madres así en la vida real?
-¡Desde luego! ¿Tú no? ¡Creo que si contestas “Pues no” seguramente sea porque tu eres una de ellas! (risas). ¡Plantéatelo! (risas)

¿Intentas evitar ser una de esas madres en la vida real?
-¡Yo trato de evitarlas a todas! Es cosa del día a día. Todas nosotras tenemos un poco de cada mamá. Aunque a veces me relajo, a veces no paro de hacerlo todo, otras veces me pongo sobreprotectora, y otras veces me da rabia que mi hija aún no sepa leer (risas).

¿Y cómo frenas esa paranoia?
– No lo sé porque todos los datos son contradictorios. Un estudio te dice que algo es bueno y al día siguiente lees un libro que te dice todo lo contrario. Y en cada país hay una forma de criar a los niños. Hay demasiada información en general.

¿Y qué hay de los padres? ¿Son también importantes en «El Club de las Madres Rebeldes»?
-¿A quién le importan? (risas) Esta cinta no es sobre los padres…aunque hay un padre sexy en la escuela: ¡Jessie! ¡que está como quiere! (risas).

¿Qué te pareció trabajar con dos directores a la vez?
-Se complementan. Uno tiende a dirigir actores mientras el otro controla los detalles técnicos. Y trabajan muy bien juntos. Yo ya había trabajado otras tres veces con dos directores, ahora es mucho más frecuente de lo que parece. ¿Y sabes qué? Dirigir es muy complicado, es como ser madre, y es mejor tener ayuda.

¿Cuando leiste el guión, cuál fue tu madre favorita?
-Bueno, cuando leí el guión por primera vez el personaje de Amy estaba asignado a otra actriz, pero más adelante las cosas cambiaron y me dijeron que podía escoger cualquier personaje. Aun así yo les dije: interpretaré el que ustedes me asignen. De verdad me enamoré de todas y cada una de ellas. Toda la película tenía tan buena historia que simplemente quería formar parte de ella.

Y creo que el guión conectó mucho con nosotras. Al final contrataron sólo a madres reales. Es algo muy personal para nosotras. ¡Todas somos madres! Creo que fue a propósito. Creo que era importante para ellos contar con gente que realmente conectaran con la historia. ¡Yo desde luego que conecté! No somos solo actrices, también somos espectadoras.

¿Qué pasó con todas esas madres después de dejar a sus hijos en el colegio?
-Hay dos grupos de tres madres: las buenas y las malas, algo así. Las “perfectas”, lideradas por Gwendolyn, la actual presidenta del Centro de Padres, contra nosotras, las inadaptadas. Entonces Amy decide presentarse a presidenta del Centro de Padres, ¡y se declara la guerra! (risas)

¿Y cuando sucumbe todo?
-Cuando a Amy le da un ataque de nervios en medio de una reunión del Centro de Padres y a viva voz declara: “No puedo más, estoy harta”. Y los personajes de Kristen y de Carla se suman y aseveran “nosotras también” y se convierte en nosotras tres contra las malas.

¿Piensas que hay paralelismos entre “El Club de las Madres Rebeldes” y “Qué Pasó Ayer”?
-Sí. Ambas situaciones son muy graciosas, pero a la vez se basan en los personajes, lo cual las hace más cercanas y creíbles. Los personajes viven situaciones muy intensas. En “Qué Pasó Ayer” se levantan con un tigre en la habitación, pero como conectas con los chicos, es como si los conocieras, como si fueras uno de ellos. Por eso quieres ver “Qué Pasó Ayer 2” y “Qué Pasó Ayer 3”. Son muy divertidas y no tienen la pretensión de cambiar el mundo ni nada de eso. Sólo pretenden que te lo pases bien. Como “El Club de las Madres Rebeldes”.

¿Te sorprendió que fueran dos hombres los que escribieran “El Club de las Madres Rebeldes”?
-¡No! Porque cuando les conoces te das cuenta de que adoran a sus mujeres. Las respetan. Les encantan las madres. Escribieron el guión sinceramente como homenaje a sus mujeres, las madres de sus hijos.

Además mientras escribían el guión cenaban con grupos de madres y hablaban con ellas de sus hijos. Algunas de estas conversaciones están plasmadas en la película. Cenaron con una madre que dijo lo que Carla argumenta en la película: “No me gusta mi hijo. Le quiero, pero no me gusta”. Y es la verdad. Siempre quieres a tu hijo, pero no siempre te gusta.

¿Qué piensas que significa realmente ser una mala madre?
-En parte, la razón por la que hago esta película es porque me gustaría eliminar ese término del vocabulario. Creo que es una forma de atacar a la gente. Decir que alguien es una mala madre o meterse con las habilidades maternales de alguien es una forma de atacar a las mujeres.

Mila y Después de esta película ¿esperas tener más hijos?
-«Absolutamente quiero tener más hijos y de hecho ya estoy embarazada» finaliza Kunis.

Imágenes de la 2da temporada de la serie #ScreamQueens. Estreno, 20 de Septiembre


Scream Queens 01Imágenes de la 2da temporada de la serie de terror y comedia de Ryan Murphy (Glee, American Horror Story), Scream Queens, prevista para estrenarse el 20 de Septiembre de 2016 en la cadena televisiva Fox.

Es protagonizada, entre otros, por Emma Roberts, Billie Lourd, Jamie Lee Curtis, Abigail Breslin, Lea Michele, Billie Lourd, Niecy Nash, Glen Powell, Keke Palmer, John Stamos, Colton Haynes y Taylor Lautner. Está temporada estará ambientada en un hospital tres años después de los eventos ocurridos en la primera temporada, y en dónde los graduados de la Universidad Wallace deberán enfrentar una nueva ola de asesinatos.