Reseña: Las Homicidas de Alia Trabucco Zerán


Sinopsis
Cuatro chilenas que, a lo largo del siglo veinte, cometieron impactantes homicidios protagonizan los casos que la escritora Alia Trabucco Zerán investigó durante años para escribir estos ensayos que trazan un relato inquietante y provocador: el de cómo la sociedad, los medios y el poder reaccionaron frente a estas criminales que rompieron, violentamente, con el lugar doméstico y pasivo que se les tenía reservado. Un libro que, con una prosa concisa y reflexiva, cuestiona radicalmente aquello que hemos asumido como normal.

«En un momento en que el feminismo se ha tomado las calles para denunciar las dimensiones epidémicas de la violencia de género, el por qué escribir ahora sobre mujeres asesinas no es una pregunta trivial», se plantea Alia Trabucco Zerán, y la búsqueda de una respuesta es justamente lo que subyace en estas páginas sutiles e inteligentes, en las que las narraciones de los crímenes dialogan con un texto ficcional y con los diarios que la autora llevó mientras investigaba, y donde quedan planteados los obstáculos y dilemas a los que se enfrentó al abordar un tema tan incómodo como revelador.

Mi opinión
Cuando ves que tu hermano solo se demora solo un par de horas en leer un libro, te dan ganas de saber por qué tanta adicción, es por eso que comencé a leer las homicidas, sobre todo después de saber que con tan solo unos días en librerías el libro ya estaba dando polémica.

Alia nos trae de vuelta cuatro historias de asesinatos que ocurrieron en el siglo pasado a manos de mujeres Chilenas, mujeres que para su tiempo fueron llamadas de anormales, ya que no actuaban como las mujeres “normales” de la época, leemos en estas páginas la historia investigadora de Corina Rojas, Rosa Faúndez, María Carolina Geel y María Teresa Alfaro. Este libro nos trata de mostrar que las mujeres asesinas si existen y que pueden matar a sangre fría como cualquier hombre, aunque ellas son juzgadas más culturalmente, ya que para la época e incluso actualmente la mujeres son vistas como el sexo más frágil, aunque hoy en día ese pensamiento ha ido cambiando de a poco gracias a la lucha feminista que cada día crece más

Para ser un libro de no ficción es bastante adictivo, más aun sabiendo que son hechos ocurridos en nuestro país y que fueron sepultados en un cajón de expedientes para ser olvidados y nunca sacados, creo que es por este motivo igual que ninguna de estas cuatro mujeres cumplió su condena en su totalidad e incluso sentí como en el caso de María Carolina Geel que la condena a la que fue juzgada en primera instancia fue demasiado baja, si bien su segunda condena fue un poco más alta sabiendo que mato a sangre fría y rodeada de testigos no fue la indicada. Lo que no me gustó mucho fue el último caso, creo que a la autora no le funciono el contar las primeras páginas como en primera persona, lo sentí falso y que estuvo de más, este incluso fue el caso donde ella más lanza teorías sobre el actual de la asesina.

En resumen este es un libro que es necesario leer, en sus hojas vemos cuatros episodios que marcaron la historia de nuestro país y no de la mejor forma. Para mas información, visite https://www.megustaleer.cl/libros/las-homicidas/MCL-006797

Reseña Libro: Capello de Lilian Flores Guerra


La historia de Antonino Bracco comienza en la unificación italiana. Periodo convulso donde la guerra separo a la familia e hizo que la matriarca trabajará la reseca tierra de su natal Novara. Pero el pequeño Antonino nació con una estrella, aquella que fue la figura de Vittorio Capello. Aquel que fue su protector, amigo y el padre que le arrebató la guerra. Pero los caminos dados por la vida son siempre pedregosos, y al no encontrar un futuro próspero, el joven Nino abandona Italia en búsqueda de su sueño en el próspero continente americano.

«Capello» de Lilian Flores Guerra es el surgimiento que ese algo que no encontraba el joven Nino en el viejo continente. Su habilidad de comerciante lo lleva con éxito a Santiago, pero a un costo demasiado alto. Con el desprecio de su esposa chilena y el amor incondicionalidad de María Ester, bendecida por un amor prohibido y arrebatada de su hogar, buscando una manera de surgir, conoce a este italiano curtido de la pena y la lejanía. En esta unión se une la desventurada Graciela, que a duras penas lograr levantar una pensión, con la carga de haber sido criada como una princesa y que ve unido su existencia a Nino y María Ester.

Flores relata una historia de amor y de supervivencia. Construye en estas silenciadas voces la búsqueda de la esperanza y del esperado éxito. Ese éxito que implicó sudor y pena. Ese éxito que significó salir y establecer tu vida en tierras ajenas. Una historia familiar que cruzó siglos, guerras, envidias y la desidia de tus propios congéneres. «Capello» es eso. Es familia, es amor, es cargar con la pena de tu propio relato personal o sentirte inmigrante en tu tierra natal.

«Capello» de Lilian Flores Guerra, es de EDICIONES DEL GATO y publicada en Noviembre de 2018

Lilian Flores Guerra
Periodista, escritora y editora, nació en Santiago de Chile en 1974. Ganadora del Premio Municipal de Literatura Santiago 2017, género Literatura Juvenil, con su novela “Las Aventuras de Amanda y el Gato del Pirata II – El Tesoro del Collasuyo” (2016, Ediciones del Gato).

En 2013 publicó “Las Aventuras de Amanda y el Gato del Pirata I – La Séptima Esmeralda”, obra que obtuvo un Fondo del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

En 2016 creó “Ediciones del Gato”, y desde entonces está a cargo de la publicación, promoción y distribución de obras de autores independientes.

Twitter: @LilianFloresGue

Instagram: @lilyfloresguerra

Para más información, visite:

https://edicionesdelgato.wordpress.com/

https://www.instagram.com/ediciones_delgato/

https://twitter.com/EdicionesdelGa2

https://www.facebook.com/EdicionesdelGato/

edicionesdelgato@gmail.com

Reseña Libro: El día que se perdió el amor de Javier Castillo


Este mes de febrero llegó a nuestras manos, gentileza de Me Gusta Leer Chile, bajo el sello Suma de Letras, un nuevo thriller, El día que se perdió el amor de Javier Castillo. Para más información, visite https://www.megustaleer.cl/libros/el-da-que-se-perdi-el-amor/MES-086904.

Título: El día que se perdió el amor
Autor/a: Javier Castillo
Editorial: Suma de Letras
N° Páginas: 425
Calificación: ★★★★★
Género: Thriller

Sinopsis: «A veces el amor te pone en el camino equivocado para que sepas cuánto duele». A las doce de la mañana del 14 de diciembre, una joven llena de magulladuras se presenta desnuda en las instalaciones del FBI de Nueva York con varias notas amarillentas en la mano. El inspector Bowring, jefe de la Unidad de Criminología, intentará descubrir qué oculta la joven y su conexión con otro caso, el de una mujer que aparece decapitada horas más tarde y cuyo nombre coincide con el que estaba escrito en una de las notas. A medida que avance en la investigación se dará cuenta de que este caso abre antiguas heridas difíciles de cicatrizar.

Opinión:
El día que se perdió el amor, el desenlace de El día que se perdió la locura, y aunque se pueden ojear independientemente, es necesario leer este libro. Continúa con el desarrollo de los personajes principales que ya conocimos casi un año después de lo ocurrido en la primera novela con una historia policial distinta y con personajes nuevos.

Comienzan casi igual que el anterior relato, una joven desnuda se presenta desnuda con unos papeles que la vinculan con el caso de la mujer asesinada en en las oficinas del FBI de Nueva York, y en la otra obra literaria, un hombre camina desnudo por la calle con la cabeza de una mujer colgando de su mano.

En todo momento, Javier Castillo el autor de esta bilogia, El día que se perdió…, y del que he leído excelentes críticas, te mantiene alerta y pendiente de cada detalle. De hecho, el escritor se detiene en esos pequeños detalles para dar mas argumento a la , y para que así no te despegues de su lectura. Estaba con ansias de empezar a leer esta segunda novela y no me decepcionó para nada. Desde las primeras palabras logra atraparte hasta que acabas de leerla, y cada pagina que te sorprende mas.

Encontré suspenso, amor y misterio, los mismos ingredientes de la anterior novela, pero también con una historia original. Consigue resolver aquellas tramas pendientes. La novela comienza cuando el inspector Bowring, jefe de la Unidad de Criminología, es quien llevará el nuevo caso e intentará descubrir el enigma que esta detrás de la joven que apareció desnuda en las instalaciones del FBI de Nueva York.

Los capítulos están narrados por 5 diferentes personajes, nuevos y del anterior relato, y las distintas historias, y paralelas, con algunos giros argumentales que van tomando forma y se van entrelazando en una sola gran trama. Esto te puede llegar a confundir, pero poco a poco te acostumbras y vas entendiendo lo que pasa en cada una de las historias que el autor te muestra. Nos muestra ciertos sucesos ocurridos en el presente como lo ocurrido hace unos nueve años atrás.

Tiene un ritmo ágil, dinámico y se avanza sin dificultad en la lectura. Bien construido y entretenido, muy recomendable y adictivo. Tendrás que recurrir a El día que se perdió la locura para aclarar ciertas dudas. Y si no lo tienes en tu biblioteca corre a la librería mas cercana. Termina y concluye, con un final totalmente inesperado y con una historia .

Puedes leer nuestra reseña de El día que se perdió la locura en el siguiente enlace. Espero haberlos dejado con ganas de leer El día que se perdió el amor, y por supuesto, lo puedes comprar en librerías del país. Obviamente, no les contare el desenlace, si quieren descubrirlas, lean este buen libro. Les doy un agradecimiento a la editorial por el ejemplar.

Reseña Libro: La Verdadera Historia de Robinson Crusoe de Fernando Bontempi y Javier Atero


Este mes de Octubre de 2018 llegó a nuestras manos, gentileza de Ediciones Urano Chile, y bajo el sello Umbriel, la novela La Verdadera Historia de Robinson Crusoe del escritor chileno Fernando Bontempi en colaboración con el escritor español Javier Atero. Por supuesto, lo encontrarás en las librerías del país.

Sinopsis: Robin Selkirk recibe una carta que pone fin a su plácida vida en el sur de España. Debe volver a Escocia a reclamar una herencia de su antepasado Alexander Selkirk, el marino que sirvió de inspiración para el legendario Robinson Crusoe. En ese viaje, Robin conocerá un secreto capaz de cambiar los cimientos de la cultura y la ciencia de Occidente. De la mano de Aymara Yupanqui, una bella pianista del archipiélago chileno Juan Fernández, Robin seguirá las huellas de su antepasado y encontrará el rastro de un fabuloso tesoro, que esconde un legado aún mayor: la antigua sabiduría de los incas, que se ha preservado durante generaciones en la remota isla natal de Aymara. Conocimientos ancestrales, corsarios modernos y aprendizajes místicos se entrelazan en esta aventura trepidante, en la que Robin y Aymara se interrogarán sobre la evolución de nuestra especie y los poderes inexplorados del ser humano.

Opinión
En esta novela, que se editó por primera vez en 2012 con otra portada, vemos las aventuras de Robin Selkirk, el protagonista y descendiente de Alexander Selkirk, corsario y marino escosés del Siglo XVIII que inspiró al escritor Daniel Defoe para escribir su historia del legendario Robinson Crusoe en su novela Las increíbles y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe.

Pero antes de continuar debemos conocer una poco más. La Isla Robinson Crusoe, tambien conocida como Juan Fernandez, esta ubicada en el archipiélago del mismo nombre a una distancia cercana a los 570 km. (400 millas) del puerto de la Ciudad de Valparaíso y Costa de Chile. De origen volcánico, fue descubierta accidentalmente en 1575 por el navegante Portugués al servicio de la Corona Española, Juan Fernández. Durante los siglos XVII y XVIII fue refugio de piratas y corsarios ingleses (Edward Davies, John Eaton y Bartholomew Sharp, entre otros) que asolaban las costas de la Indias Occidentales y que recalaban en sus costas para aprovisionarse de agua dulce y descansar de sus travesías.

Ambientada en la actualidad, no encontraremos la historia que conocemos de Robinson Crusoe. Tiene suficiente suspenso y está llena de aventuras. El otro punto a resaltar es la creación de los personajes, los autores hacen aquí un trabajo magnífico, retratando a cada uno de los protagonistas. Es muy entretenida y bastante ágil, un librazo. Las páginas van pasando a una velocidad vertiginosa y muy recomendado, ¿qué más se puede pedir?.

Es una historia con un final abierto. De hecho, la novela La Cueva de los Cristales, continuación de las aventuras de Robin Selkirk y Aymara Yupanki. ¿Leerás este libro?, esperamos haberlos dejado con ganas de leer de esta interesante novela.

Que tengan una muy bella semana y nos vemos pronto. Y por supúesto, le damos las gracias a Ediciones Urano Chile por el ejemplar para esta reseña.

Drake lanza su nuevo álbum Scorpion que incluye colaboraciones con Michael Jackson y otros artistas


El rapero más importante de los últimos años lanzó su nuevo álbum a nivel mundial. Scorpion es la nueva producción discográfica del canadiense conocido como Drake, con el que espera seguir rompiendo todos los récords de venta y alcance, como ha sido la tónica desde sus últimos lanzamientos “VIEWS” en 2016 y “More Life” en 2017.

El álbum contó con la producción de NOAH “40” SHEBIB y OLIVER EL-KHATIB y fue anticipado con los singles “GOD’S PLAN”, que acumula más de diez millones de streams sólo en Chile; “NICE FOR WHAT”, basado un sampler del clásico tema de Lauryn Hill, “EX-FACTOR”; y “I’M UPSET”, una muestra de letras oscuras y ritmos igual de contagiosos.

Entre las colaboraciones de primer nivel que presenta DRAKE en “SCORPION”, destaca “DON’T MATTER TO ME” junto al fallecido príncipe del pop, MICHAEL JACKSON. Una canción elegante que mezcla de manera ambos estilos y sonidos, al igual que en “TALK UP” junto al connotado rapero neoyorkino JAY-Z, y “AFTER DARK” junto a STATIC MAJOR y TY DOLLA $IGN.

“SCORPION”, el nuevo álbum de DRAKE, se encuentra disponible en las principales plataformas digitales, donde ya se tomó todas las portadas y playlists de Spotify, en un acuerdo inédito con la plataforma líder del streaming mundial.

Tracklist Scorpion

¡HOY!: Raphael, Luis Fonsi y Pastora Soler entre los invitados al Show de Operación Triunfo en el Bernabeu


Hoy viernes 29 de junio en el legendario estadio madrileño Santiago Bernabéu, se unirán las estrellas Raphael, Luis Fonsi, Bustamante, Pastora Soler y Zahara para cantar junto a los nuevos ídolos en España nacidos en Operación Triunfo.

Una noche inolvidable es la que esperan para el concierto “OTBERNABEU. CAMINANDO JUNTOS”, un evento multitudinario que marca un hito muy importante en la Gira Operación Triunfo 2018 y que recauda fondos para centenares de proyectos de la Fundación Real Madrid.

Raphael, Luis Fonsi, Bustamante, Pastora Soler y Zahara son los artistas invitados a interpretar y brillar sobre el escenario, con todos los concursantes del exitoso programa de TV español, incluyendo a AITANA (Twitter, Facebook, Instagram, Youtube). También se podrán ver dúos entre ellos y los jóvenes más destacados de esta última generación de cantantes.

Las cinco renombradas voces latinas se sumaron al “concierto del año” para apoyar la convocatoria que buscará beneficiar a los más de 600 proyectos socio-deportivos de integración, educación y cooperación de la Fundación Real Madrid en el mundo, y en el que colaboran Gestmusic-Endemol, Komodo, RTVE y Universal Music.

La Fundación tiene como principal objetivo la utilización del deporte como herramienta de educación en valores para la infancia, pero desarrolla también programas específicos de atención a la diversidad con Escuelas Adaptadas e Inclusivas; cerca de 40 proyectos socio-deportivos en Centros Penitenciarios; más de 35 Centros de acogida e internamiento de menores tutelados y apoya a residencias de mayores, hospitales infantiles y programas especiales para desempleados o personas sin hogar, entre otros colectivos.

Un incentivo más para las decenas de miles de seguidores que llenarán el estadio Santiago Bernabeu para vivir en directo toda la magia de esta nueva edición de Operación Triunfo, quienes vibrarán además comprometidos con una causa solidaria.

Sigue atento a las noticias sobre Raphael, Luis Fonsi, Bustamante, Pastora Soler y Zahara, quienes serán parte del espectáculo “OT BERNABEU. CAMINANDO JUNTOS”.

Jared Leto será Morbius en nuevo spin-off de Spider-Man


The Hollywood Reporter dió a conocer que el actor Jared Leto, le dará vida a Morbius, el Vampiro Viviente, en la nueva cinta spin-off de Spider-Man y que está preparando Sony Pictures.

La película será dirigida por Daniel Espinosa (Life), y contará con un guión de Burk Sharpless y Matt Sazama, dupla encargada del remake de Lost in Space detrás de Netflix.

Leto interpretará al científico Michael Morbius, quien tras un tratamiento experimental fallido para curarse de una extraña enfermedad en la sangre, se transforma en vampiro. Este personaje es uno de los tanto villanos que batallan contra el trepamuros y fue creado por Roy Thomas y Gil Kane. Apareció por primera vez en 1971, en el número 101 de The Amazing Spider-Man.

No es el único spin-off. prontamente Sony estrenará un filme de Venom, posteriormente al estreno de Morbius, se estrenarán los spin-off Silver and Black y Nightwatch.

FANGES se realiza del 29 de Junio al 1 Julio. Entrada Liberada


Entre el viernes 29 de junio y el domingo 1 de julio, se realizará en la sede San Joaquín del Instituto Profesional Santo Tomás (Av. Vicuña Mackenna 4835, Estación San Joaquín – Línea 5 del Metro, Santiago de Chile). FANGES, Festival Internacional de Cine Fantástico y Género de Santiago.

Contará con la proyección de una competencia internacional de cortometrajes y largometrajes, además de una feria de exhibición con temáticas y plataformas afines, desde videojuegos, lanzamiento de libros, comunidades, cosplayers, hasta cómics y charlas.

El sábado 30 de Junio se realizará el concurso Criaturas Fantásticas: FANGES Make Up 2018. El jurado está compuesto por Sergio Bilbao, Director de la Academia Bioarte de Maquillaje, Escultura y Artes Visuales. Valentina Dávila, maquilladora profesional y una de las celebridades digitales más importantes de Chile y Latinoamérica, además de Amparo Baeza, Directora de Arte de películas como “Rara”, “Caleuche”, “No estoy loca”, “Magic Magic”, “El Hombre del Futuro”, entre otras.

El ganador o ganadora obtendrá una beca completa en la academia BioArte, y consistirá en un curso de duración de 102 horas. El segundo premio será entregado y contará de un set de variados productos de maquillaje de la tienda ETincelle Maquillajes.

La entrada es liberada. Para más información del evento, visite:

Web: http://www.fanges.cl

Facebook: Fangesfilmfestival

Instagram: @fangesfilmfestival