RARA de Pepa San Martín gana premio en Berlinale


Rara 2RARA, el primer largometraje de Pepa San Martín, gana el gran premio del Jurado internacional al mejor largometraje en la sección Generación Kplus de la Berlinale. El Premio marca el segundo galardón en la Berlinale para San Martín.

Rara 1En su segunda aparición en la Berlinale la directora chilena Pepa San Martín hoy ganó su segundo premio. Después de obtener el premio DAAD de cortos en la Berlinale para su cortometraje LA DUCHA en 2011, hoy el jurado internacional de la Berlinale Generación ha otorgado el Gran Premio del jurado al mejor largometraje a la película debut de San Martín, RARA.

Rara 3El premio viene con 7.500 euros patrocinados por el Deutsches Kinderhilfswerk, e.V. (Asociación alemana sin fines de lucro de ayuda infantil).

En RARA, San Martín toma como inspiración una batalla real chilena por la custodia para su debut en el largometraje: interesarse en los jóvenes, pensando que son estúpidos, ser realmente cercana a tu mejor amiga y mantener secretos de ella, tener problemas en la escuela y que los padres te molesten: estos son los tipos de problemas a los que se enfrenta una niña de 13 años de edad. Para Sara, todo eso no tiene nada que ver con el hecho de que su madre vive con otra mujer. Aunque su padre no lo ve de esa manera.

En su decisión, el jurado internacional de Generation Kplus afirma: «Desde su escena inicial se obtiene una visión precisa, muy entretenida y divertida en la vida de un adolescente y como ella aborda los problemas cotidianos de crecer. Cada escena de esta película de gran alcance se construye cuidadosamente con completa economía de movimiento y secuencias de diálogos. Los personajes y las relaciones están grabadas sin fallas y representan una realidad moderna que refleja tanto el tiempo en que vivimos como nos hace cuestionar el concepto mismo de una familia perfecta. La actuación, el guión y sobre todo la dirección nos mantienen totalmente absortos en este hermoso relato de lealtad, desesperación, esperanza y finalmente el amor en sus múltiples formas».

RARA es el primer largometraje producido por Manufactura de Películas basada en Santiago de Chile y coproducido por Le Tiro Cine de Buenos Aires.

Pepa San Martín comenta: «Me siento abrumada y agradecida a la Berlinale por apreciar RARA, y también agradezco enormemente a mi elenco, primero mi maravillosa protagonista Julia Lübbert, mi guionista Alicia Scherson, a mis productores y a todo el equipo sin los cuales esta película no existiría. Pero también no debemos olvidar que hay lugares en este mundo donde la homosexualidad todavía se considera un delito. Y espero que este premio hará oír más fuerte las voces que están tratando de corregir esto».

La película se exhibirá en la Berlinale por última vez mañana domingo, 21 de febrero, a las 13:00 en la Haus der Kulturen der Welt.

RARA
Dirigida por: Pepa San Martín
Con: Julia Lübbert, Mariana Loyola, Agustina Muñoz, Emilia Ossandon
Producida por: Manufactura de Películas, Le Tiro Cine
Chile/Argentina 2016, 90 mins
Ventas Internacionales: LATIDO

Rara tendrá su estreno mundial en la Berlinale y se exhibe desde hoy hasta el lunes 15


Rara 1Rara, el retrato emocionante de una familia y del momento de su separación, bajo la conmovedora mirada de una adolesente, tendrá su estreno mundial en la Berlinale. El debut en el largometraje de la directora Pepa San Martín forma parte de la sección Generation en el importante festival de cine. Protagonizada por Julia Lübbert, Mariana Loyola y Daniel Muñoz, se proyectará a partir de este sábado.

Rara 2Rara, el primer largometraje de Pepa San Martín, se prepara para su debut internacional en grande: se estrenará en el importante Festival Internacional de Cine de Berlín, que comenzó ayer.

La película forma parte de la sección Generation, reservada exclusivamente para obras sobre infancia y adolescencia, y se proyectará hoy sábado 13 de febrero en la sala Zoo Palast 1. Luego tendrá tres funciones más: el domingo 14 en Toni & Tonino, el lunes 15 en CinemaxX 3 y el domingo 21 en HKW.

Esta es segunda vez que San Martín forma parte de la selección de la Berlinale. Previamente, en el año 2011 fue premiada por su cortometraje «La Ducha«. Ahora las expectativas están puestas sobre una cinta que aborda los nuevos modelos de familia a través de la mirada de una preadolescente. Ya tuvo una entusiasta recepción en San Sebastián, donde se exhibió para un grupo de distribuidores internacionales.

La protagonista es Sara, una adolescente que cumplirá trece años y que ve cómo su mundo se está transformando a gran velocidad. Siente raro su cuerpo que no para de cambiar y siente rara a su familia: su madre y su novia, su padre y su nueva esposa, y el gatito que su hermana menor quiere adoptar.

El elenco está compuesto por Julia Lübbert, Mariana Loyola, Daniel Muñoz, Agustina Muñoz, Emilia Ossandón, Coca Guazzini y Sigrid Alegría. El guión fue realizado junto a Alicia Scherson.

«La película es como un lobo con piel de oveja»
«Estamos felices», celebra San Martín antes de abordar el vuelo a Berlín. «Es el estreno mundial, la primera vez que la verá el público y esperamos tener la misma estupenda recepción que hubo en San Sebastián en septiembre pasado en una muestra privada a los principales distribuidores mundiales. En esas funciones que son siempre muy formales la película fue muy bien recibida y fue muy emocionante para nosotros ver la sala llena y a los distribuidores llorar y reír. Por 90 minutos se salieron de su rol y disfrutaron como público».

La directora destaca también el espesor emocional de la apuesta. «Para mí la película es como un lobo con piel de oveja», señala. «Es una película luminosa, un poco triste, un poco alegre, como la vida. No pretende convencer a los convencidos sino hacer un retrato emocionante de una familia y del momento de su separación. Es una película que no le tiene miedo a los sentimientos, ni piensa que para ser buena una película debe ser difícil de ver. Todo lo contrario, es una película inteligente y al mismo tiempo con empatía, es amable con el público, apela a grandes audiencias y sabe que las encontrará en todos los que hayan sufrido una separación, e incluso en todos los que hayan sido adolescentes».

Así, la apuesta apela a cautivar tanto al público como a la crítica especializada. «Esta es una película que nos ha sorprendido porque además de tener una buena acogida en el mundo especializado de festivales también lo ha tenido en los encuentros con el público los que han sido muy gratificantes ya que la cinta tiene una cercanía emocionante porque habla desde los sentimientos familiares», analiza Macarena López, productora ejecutiva del filme.

DATOS ESTRENO MUNDIAL
En el marco de: BERLINALE, Festival Internacional de Cine de Berlín.
Sección: Generation
Función Estreno Mundial: Sábado 13 de febrero en la sala Zoo Palast 1
Siguientes Funciones:
Domingo 14 de febrero en Toni & Tonino
Lunes 15 de febrero en CinemaxX 3
Domingo 21 de febrero en HKW