Entre el 26 de octubre y el 11 de noviembre se desarrollará la 1ra versión del Festival de Autores Santiago, FAS 2018


Entre el 26 de octubre y el 11 de noviembre en la UC y el GAM se desarrollará la primera versión del Festival de Autores Santiago, FAS 2018.

Durante cinco días, FAS 2018 se desarrollará en la Casa Central de la Universidad Católica Católica de Chile y en GAM (Cultural Gabriela Mistral). Feminismo, pueblos originarios, diversidad, ciencias, investigación periodística, historia, literatura, Deportes y educación son parte de los temas que se abordarán durante los cinco días del festival. Las actividades del FAS 2018 serán gratuitas para todo el público.

La cartelera de FAS 2018, considera más de 60 actividades destinadas a todo público. Todas ellas gratuitas para garantizar el acceso y el acercamiento entre lectores y escritores.

​Temas de interés y contingencia como la diversidad sexual e identidad de género, la educación, la investigación periodística, el feminismo, los pueblos originarios, la historia de Chile y las ciencias compartirán espacio con presentaciones de novelas, cuentos y poesía que reunirán a los autores más importantes del país. Además, habrá un Recital Poético de Raúl Zurita, la presentación de un nuevo libro póstumo de Pedro Lemebel, un Homenaje a los 25 años de La Reina Isabel cantaba rancheras de Hernán Rivera Letelier, junto con charlas de José Maza, María Teresa Ruiz, Fabián Jaksic, entre otras.

​A ello se suman talleres y actividades lúdicas dirigidas a los más pequeños, la posibilidad de compartir los procesos creativos con destacados ilustradores nacionales, dialogar sobre deportes y gastronomía, y jornadas de firmas con reconocidos escritores chilenos. FAS 2018 reunirá en sus cinco días a más de un centenar de escritores e ilustradores nacionales

​Con la intención de hacer de Chile un país de lectores, las editoriales reunidas en la Corporación del Libro y la Lectura organizan FAS 2018, un evento original y atractivo que permitirá al público compartir gratuitamente con autores de diversas áreas y acceder a una amplia cartelera de presentaciones, actividades y mesas de conversación.

​Al respecto, Arturo Infante, Presidente de la Corporación, indicó que “esta será una ocasión privilegiada para los lectores al poder encontrarse con sus autores en torno a los temas ciudadanos que están en el horizonte de la sociedad y en las preocupaciones del país. Poder vivir estas jornadas junto a sus narradores favoritos, poetas, cronistas, periodistas, investigadores, científicos, ilustradores, etc. constituye una auténtica fiesta del libro. Que además sea con entrada liberada devuelve al libro y la lectura al lugar social que le corresponde y es una condición básica para hacer de Chile un país de lectores”.

La feria abrirá el viernes 26 de octubre, a las 18 horas, y continuará el sábado 27 de Octubre en el Centro de Extensión de la Universidad Católica. Las actividades se reanudarán la semana siguiente, el viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de noviembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Son más de 60 actividades y todas gratuitas. También habrá un recital poético del premio Nacional Raúl Zurita, un homenaje a Pedro Lemebel, fallecido en enero de 2015, y a los 25 años de la novela La reina Isabel cantaba rancheras (1994), de Rivera Letelier.

#HobbyCon6: La convención gratuita de fans se desarrollará este fin de semana


bannerLa Convención de Coleccionistas y pasatiempos HobbyCon se ha ganado el corazón de miles de personas a lo largo de los años y lo ha convertido en una tradición dentro de la quinta región. Esta versión se realizará por primera vez en dos días: el día sábado 31 de octubre y 1 de noviembre, todas las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral, ubicado en Calle Santiago 674, centro de la comuna de Villa Alemana.

HobbyCon (1)Para este año se espera una cifra record de visitantes, rodeando los diez mil convirtiendo a HobbyCon en una actividad más dentro del calendario cultural regional.

cosplayadultosLa muncipalidad de Villa Alemana ha dispuesto la calle Santiago, el segmento que corresponde al sector del Centro Cultural, para la ubicación de agrupaciones y la ubicación de un nuevo escenario para la realización de concursos y presentaciones.

HobbyCon (2)Para esta versión se realizó un proceso de postulación de grupos en los cuales se hizo una selección de los cuales estos son los grupos que estarán en esta HobbyCon.

Psycho Chile
DC Super Friends
Customs Chile
Chile LUG (Lego Users Group)
Transformers Chile
Angarath Saint Seiya Mith Cloth Chile
Pipiritoys
Jurassic Park Chile
Retrocraft
Colexionautas
Academia Modelismo
Cuervos de Odin
ThunderCats Collector
La Disneyteca
Ghostbusters Chile
Back To The Future Chile
Niebla Games
Chilean New Order (WWE)
Ucronías
Steampunk Maker
Agrupación Medieval Alcazar
Amigos Trek

Además, un espacio especial tendrá la gran saga galáctica, este año en el marco del Estreno de Episodio VII: El Despertar de la Fuerza, los grupos y coleccionistas más importantes del país se darán cita presentando una gran muestra de objetos y trajes de la saga creada por George Lucas, los grupos participantes son:

Fan Solo
Alianza Rebelde
Rebel Legion Chile
Fan Troopers
Star Wars V Region
Sith Legacy
The Chosen One Project
Dark Squadron
Vader Fist
The Galactic Academy Corellia Campus Chile

ACTIVIDADES MUSICALES Y CHARLAS.
Por cuanto a actividades en el escenario, este año estarán presentes los grupos:

The Plasmas: grupo local quienes mezclan la nostalgia de los videojuegos con la música rock, logrando una potente mezcla.

Kaus: Ellos llevan en vivo la cultura celta a través de su tradicional música.

Dancing Clovers: Cuerpo de baile Celta quienes compartirán en el escenario con el público realizando talleres in situ.

Scope: Destacado grupo que a través de sus sintetizadores nos trae la música de series y películas de todos los tiempos.

Prisma: El tributo de este año va de la mano con el grupo porteño Prisma y homenajearán al grupo británico Pink Floyd, los fanáticos este año celebran la visita de David Gilmour a Chile y HobbyCon es el escenario donde celebrarán este acontecimiento.

Las charlas y exhibiciones de este año se enmarcan en destacar las obras a nivel regional y nacional, HobbyCon entrega un espacio de difusión y acercamiento con el público:

Proyección y charla western nacional “Road to Redemption”: El director Pablo Roldán y el conocido actor nacional Koke Santa Ana (famoso por sus videos virales «Las 42 frases») estarán presentando el cortometraje íntegramente grabado en la quinta región, está obra lleva buena criticas y gustará a quienes crecieron con las películas del viejo oeste americano.

Los guionistas Camila Rojas y Gastón Troncoso junto con el dibujante “Gato Morado”, presentarán una charla Superhéroes en Chile: Gaviota, un héroe provinciano. Donde expondrán las influencias que tiene este personaje tomando elementos y homenajeando a otros personajes del comic regional.

Una muy entretenida y didáctica charla dará Robbie Barrera, quien es un conocedor del mundo de los comics y la ciencia ficción, esto mezclada con su profesión de matemático y “científico loco”, buscará explicar algunos fenómenos expresados en la fantasía que tienen su explicación en la realidad.

Se suman también a las charlas el director nacional Inti Carrizo-Ortiz y el experto en ciencia ficción Ivo Pirovic.

La agrupación Kilt Trolls dará una charla sobre el origen de la celebración de Halloween con su evolución y trascendencia en la historia.

CONCURSO DE COSPLAYS
El día sábado 31 se realizará el tradicional concurso de Cosplays HobbyCon, esta vez en un escenario especialmente para esta actividad en el exterior del Centro Cultural, con esto se busca dar reconocimiento a quienes, con dedicación y entusiasmo son capaces de representar de mejor manera a los personajes. No solo se prepiará los trajes, también su disposición y personalidad. El jurado estará compuesto por: «Emily Cosplay», Robbie Barrera y «Llamame Miedo».

Tambien se reconocerá a los niños con un desfile de participantes en el escenario. El día domingo la actividad será para el Cosplay a nivel amateur.

HobbyCon busca seguir siendo el evento líder de la región y un punto de encuentro de los coleccionistas más importantes del país y el público.

COORDENADAS
Lugar: Centro Cultural Gabriela Mistral, calle Santiago 674. Estacion Merval Villa Alemana.
Hora: Sábado desde las 12:00 hasta las 20:00. Domingo desde las 11:00 hasta las 16:00
Entrada: Liberada
Sitio: www.hobbycon.cl

HobbyCon 6 confirma 2 días de evento para este 2015


HBBANEl Centro Cultural HobbyCon ha confirmado, en conjunto con la Municipalidad de Villa Alemana, la fecha definitiva del evento HobbyCon 6 que por primera vez será de dos días: 31 de octubre y 1 de noviembre, esta novedad corresponde a la constante inquietud del público y especialmente de los expositores y colaboradores. Gracias a las muestras de apoyo y de felicitaciones hacía la buena realización y gestión de HobbyCon han logrado este histórico hecho reafirmando el compromiso con la cultura popular haciendo de este el evento más importante del país en su tipo.

HB2Con respecto a los grupos y expositores, HobbyCon culminó con gran éxito el proceso de postulación para la nueva edición de la convención de coleccionistas y pasatiempos. Con esto se busca reunir a los más importantes expositores de cada temática.

HB11Para esta versión se llegó a un record de interesados lo que fundamenta a HobbyCon como el gran encuentro nacional de coleccionistas. El resultado final llegó a más de 25 grupos los que marca un hito en la historia de este evento.

HB14Los grupos que estarán presentes son los siguientes:
Customs Chile
Psycho Chile
DC Super Friends
Chile LUG (Lego Users Group)
Transformers Chile
Angarath Saint Seiya Mith Cloth Chile
Pipiritoys
Jurassic Park Chile
Retrocraft
Colexionautas
Academia Modelismo
Hijos de Odin
ThunderCats Collector
La Disneyteca
Ghostbusters Chile
Back To The Future Chile
Lord Of The Rings
Niebla Games
Comunidad Montaraces
Chilean New Order (WWE)

 HB10 HobbyCon 6 contará con la presencia de la Tienda Command Center quienes presentarán las novedades en relación con juegos de salón para todas las edades, conjuntamente con Devir Chile.

HB6Star Wars tendrá un apartado especial en HobbyCon 6 en la cual diversas comunidades del país se reunirán todo con miras al estreno de Episodio VII: El Despertar de la Fuerza. Se presentará una completa colección de juguetes y trajes alusivos a la saga. Los grupos que estarán en esta muestra son:

Fan Solo
Alianza Rebelde
Rebel Legion
Star Wars V Region
Fan Troopers
Dark Squadron
The Chosen One Project

HB23HobbyCon 6 será el 31 de octubre y 1 de noviembre de 2015 en el Centro Cultural Gabriela Mistral de la comuna de Villa Alemana, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Villa Alemana, Universidad de Viña de Mar, Tienda Command Center, Devir, Shazam Comics, Sargentoys y Kametoys. La entrada es liberada durante los dos días.

A 25 años de su lanzamiento, se publica en Chile el libro de culto «Chile desde adentro»


Chile desde adentro 1A 25 años de su lanzamiento mundial, se publica por primera vez en Chile y en español el libro de culto «Chile desde adentro», compuesto por emblemáticas fotografías de la dictadura, realizadas entre 1973 y 1988.

Chile desde adentro 2Reúne a una selección de fotografías realizadas por fotógrafas y fotógrafos chilenos, que con el tiempo se convirtieron en imágenes emblemáticas de aquella época. El material fue seleccionado por la fotógrafa y editora estadounidense Susan Meiselas en el año 1989.

Chile desde adentro 3Considerado uno de los libros más relevantes dentro de la historia de la fotografía chilena. La actual edición incluye un nuevo texto del historiador Gabriel Salazar, que se suma a los textos originales de Marco Antonio De La Parra y Ariel Dorfman.

En el año 1988, la destacada fotógrafa estadounidense Susan Meiselas llegó a Chile para cubrir el plebiscito, enviada por la agencia fotográfica Magnum. En Santiago, se contactó con distintos fotógrafos y fotógrafas locales con la idea de publicar el registro fotográfico de Chile en dictadura, pero desde adentro. Así nació «Chile from within», publicado originalmente en el año 1990 en Estados Unidos. Un mítico libro que ahora, a 25 años de su publicación original, se editará por primera vez en español bajo el título «Chile desde adentro».

En sus páginas podemos admirar la profunda, comprometida y particular mirada de los acontecimientos de los fotógrafos Paz Errázuriz, Alejandro Hoppe, Álvaro Hoppe, Helen Hughes, Jorge Ianiszewski, Héctor López, Kena Lorenzini, Juan Domingo Marinello, Christián Montecino, Marcelo Montecino, Oscar Navarro, Claudio Pérez, Paulo Slachevsky, Luis Weinstein y Oscar Wittke.

El lanzamiento de la publicación se realizará el próximo 21 de Julio  de 2015 a las 18.30 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), y contará con la participación de Susan Meiselas, editora original del libro; Jorge Gronemeyer, editor de la presente versión en español y Paz Errázuriz, fotógrafa participante de la publicación. Posteriormente a las 19.30 horas se inaugurará la exposición en el mismo centro cultural.

Varias copias del libro serán destinadas a las bibliotecas del país mientras que 1500 ejemplares serán comercializados a un precio accesible. También se realizarán conferencias e instancias de diálogo con los autores.

«Intentamos cumplir con varios objetivos en torno a la valorización de esta obra y, saldar, en cierta medida, una deuda histórica con sus autores, con la gestora del libro original (Susan Meiselas), con la fotografía chilena y sobre todo con nuestra propia historia, memoria e identidad», destaca Jorge Gronemeyer, Director del proyecto.

73 registros de nuestra Historia
Entre las obras fotográficas reunidas hay imágenes cotidianas, como un casamiento en los suburbios, realizada por Luis Weinstein, o una pareja abrazándose en un club de tango bajo la aguda y poética mirada de Paz Errázuriz, pero también muchos registros de las convulsiones de la época como el funeral de José Manuel Parada (por Jorge Ianiszewski) y fotografías de las protestas -y la consecuente represión policial- en las calles de Santiago. Se incluye un particular retrato que Kena Lorenzini realiza a Pinochet en el ex edificio Diego Portales, actual GAM, donde ahora se realiza el lanzamiento del libro, la exposición y las conferencias.

En su conjunto, las imágenes configuran un elocuente retrato de aquella dura y compleja época, material fundamental para comprender nuestra historia reciente.

Calendario Exposición «Chile Desde Adentro»