Esta nueva versión del ciclo #directordelmes está dedicada a uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, Stanley Kubrick, quien a casi 20 años de su muerte sigue totalmente vigente. En el mes de Julio, Kubrick cumpliría 90 años, por lo que se homenajeará con una selección de sus mejores películas todos los martes de julio.
El ciclo comenzará con “2001: Odisea en el espacio”, una película de culto del género ciencia ficción estrenada hace 50 años (1968) que marcó un hito por su estilo de comunicación visual, revolucionarios efectos especiales, realismo científico y sus proyecciones vanguardistas.
La cinta sigue siendo una de las películas más significativas de su género y un referente obligatorio para todos los directores que abordan historias de ciencia ficción. El trabajo se mueve en distintas esferas, engranando temas filosóficos, existenciales y hasta religiosos.
Las próximas fechas del ciclo de julio corresponderán a: “Dr. Strangelove” (martes 10 de Julio); “La naranja mecánica” (martes 17); “El resplandor” (martes 24); y la última película del martes 31 de julio la podrá escoger el público a través de las redes sociales del Cine Arte Alameda.
Sobre el director:
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense. Considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus películas y su marcado simbolismo. La fortuna y el gusto por la fotografía condujeron a Kubrick en su juventud al periodismo gráfico. Sus instantáneas, muy apreciadas en la revista Look, le llevarían a la filmación de noticiarios de cine. Y entonces lo tuvo claro. Quería contar historias con la cámara.
Kubrick aborda películas de todo los géneros y sobre todos los temas: alegato antibelicista (“Senderos de gloria”, “Nacido para matar”), cine de romanos (“Espartaco”), relato intimista sobre amor, pasión y matrimonio (“Lolita”, “Eyes Wide Shut”), sátira política (“Dr. Strangelove”), ciencia ficción y filosofía (“2001: una odisea del espacio”), reflexión sobre violencia y libertad (“La naranja mecánica”), picaresca (“Barry Lyndon”) y terror (“El resplandor”), entre otros.
Sígue a Cine Arte Alameda en:
Web: http://centroartealameda.cl/
Facebook: https://www.facebook.com/Centroartealameda/
Twitter: https://twitter.com/CineArteAlameda
Instagram: https://www.instagram.com/centroartealameda/
A continuación, el programa completo del #directordelmes de julio en Cine Arte Alameda:
2001: Una odisea en el espacio (1968)
Martes 3 de julio, 21:15 hrs.
SINOPSIS
La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del «homo sapiens», unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.
FICHA TÉCNICA
Título original: 2001: A Space Odyssey
Año: 1968
Duración: 139 min.
País: Reino Unido
Dirección: Stanley Kubrick
Guion: Stanley Kubrick, Arthur C. Clarke (Historia: Arthur C. Clarke)
Música: Richard Strauss, Johann Strauss, György Ligeti, Aram Khachaturyan
Fotografía: Geoffrey Unsworth
Reparto: Keir Dullea, Gary Lockwood, William Sylvester, Daniel Richter, Leonard Rossiter, Margaret Tyzack, Robert Beatty, Sean Sullivan, Frank Miller, Penny Brahms, Alan Gifford, Vivian Kubrick
PREMIOS
1968: Oscar: Mejores efectos visuales. 4 nominaciones, incluyendo Director y Guión
1968: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera
1968: Premios BAFTA: Mejor banda sonora, fotografía y dirección artística
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=-iV-518Y3sA
_____________________________________________________________________
Dr. Strangelove (1964)
Martes 10 de julio 21:15 hrs.
SINOPSIS
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre.
FICHA TÉCNICA
Título original: Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
Año: 1964
Duración: 93 min.
País: Reino Unido Reino Unido
Dirección: Stanley Kubrick
Guion: Stanley Kubrick, Terry Southern, Peter George (Novela: Peter George)
Música: Laurie Johnson
Fotografía: Gilbert Taylor (B&W)
Reparto: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden, James Earl Jones, Keenan Wynn, Slim Pickens, Peter Bull, Tracy Reed, Jack Creley, Frank Berry, Glenn Beck, Shane Rimmer, Paul Tamarin, Gordon Tanner, Robert O’Neil, Roy Stephens
PREMIOS
1964: 4 nominaciones al Oscar: Mejor película, director, actor (Peter Sellers), guión
1964: Premios BAFTA: Mejor película, Film británico y Dir. artística (B&W). 6 nominaciones
1964: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor Director
1964: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión comedia
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=_wupj8T8VWw
_______________________________________________________________________
La naranja mecánica (1971)
Martes 17 de julio, 21:15 hrs.
SINOPSIS
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.
FICHA TÉCNICA
Título original: A Clockwork Orange
Año: 1971
Duración: 137 min.
País: Reino Unido Reino Unido
Dirección: Stanley Kubrick
Guion: Stanley Kubrick (Novela: Anthony Burgess)
Música: Wendy Carlos
Fotografía: John Alcott
Reparto: Malcolm McDowell, Patrick Magee, Michael Bates, Adrienne Corri, Warren Clarke, John Clive, Aubrey Morris, Carl Duering, Paul Farrell, Clive Francis, Michael Gover, Miriam Karlin, James Marcus, Geoffrey Quigley, Sheila Raynor, Madge Ryan, Philip Stone, David Prowse
PREMIOS
1971: 4 nominaciones al Oscar: Mejor película, director, montaje, guión adaptado
1971: Globos de Oro: 3 nominaciones, incluyendo mejor película – Drama
1971: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y director. 3 nominaciones
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=A1eC4pG8rC0&t
________________________________________________________________________
El resplandor (1980)
Martes 24 de julio, 21:15 hrs.
SINOPSIS
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.
FICHA TÉCNICA
Título original: The Shining
Año: 1980
Duración: 146 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Stanley Kubrick
Guion: Stanley Kubrick, Diane Johnson (Novela: Stephen King)
Música: Rachel Elkind, Wendy Carlos
Fotografía: John Alcott
Reparto: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone, Joe Turkel, Lia Beldam, Billie Gibson, Barry Dennen, David Baxt, Manning Redwood, Lisa Burns, Louise Burns, Alison Coleridge, Norman Gay
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=47Ix-mBAppM
Sígue a Cine Arte Alameda en:
Web: http://centroartealameda.cl/
Facebook: https://www.facebook.com/Centroartealameda/
Twitter: https://twitter.com/CineArteAlameda
Instagram: https://www.instagram.com/centroartealameda/