Marea Humana, una película dirigida por Ai Weiwei, se estrena en cines el 03 de mayo


Estrenado mundialmente en el Festival de Venecia, el filme dirigido por el célebre artista chino se proyectará en el Cine Hoyts de La Reina a partir del Jueves 3 de mayo de 2018.

«Es una cuestión que afecta a la humanidad, estamos conectados todos. Cualquier individuo se tiene que implicar, y presionar a los políticos para que actúen”. Con estas palabras, el aclamado artista chino Ai Weiwei presentó el documental Marea Humana (Human Flow) en su estreno en el Festival de Cine de Venecia.

Humano, político y urgente, el trabajo consiste en registros, grabaciones y entrevistas realizadas en 23 países en los que se han instalado refugiados.

The Hollywood Reporter lo definió como “una panorámica cautivadora del infierno en la Tierra” mientras que el prestigioso sitio Indiewire como “un mosaico bondadoso y complejo”.

Marea Humana se estrenará en exclusiva en el Cine Hoyts de La Reina este jueves 3 de mayo.

“ES MUY TRÁGICO”
Más de 65 millones de personas han debido escapar del hambre y la guerra en lo que se considerada como el mayor desplazamiento humano desde la Segunda Guerra Mundial. Ai Weiwei, un artista que está siempre conectado con los problemas del mundo, se interesó por el fenómeno y visitó más de 40 campos de refugiados con el fin de registrar el éxodo y el drama humano detrás de la crisis.

Pienso que nunca es como lo imaginan. Ellos dejan una zona de guerra, pero esta es una guerra distinta. Dejan atrás las bombas y las explosiones, pero sienten en el fondo de sus corazones y de sus mentes que la humanidad es un basurero. Cuando entran a Europa se dan cuenta de cómo los han abandonado. Es muy trágico. Durante años los niños no han ido a la escuela y todo lo que conocen es el campamento. Sus padres no tienen trabajo ni dinero a excepción de los pocos euros que la ONU les da como apoyo”, analizó el artista en una entrevista para el New York Times.

CINE DISIDENTE
Además de ser uno de los artistas más cotizados del mundo, Ai Weiwei es un activista que ha criticado duramente al gobierno chino por su postura frente a los derechos humanos. Esto le ha traído múltiples problemas con las autoridades de su país.

Ai Weiwei es, además, un cineasta que cuenta con una extensa filmografía. “Marea Humana”, que también ha recorrido festivales como los de Toronto, Hamburgo y Mar del Plata, es su documental número trece tras películas como “Disturbing the peace” (2009), centrada en las trabas que le impone la burocracia china al tratar de abordar un caso de corrupción, o “Eerduosi 100” (2012), sobre cien arquitectos que llegan a China para poblar una zona inhabitada.

Alexandra Galvis, distribuidora de la película en Chile indica que “luego del exitoso recorrido de festivales que ha tenido, esta es una oportunidad única para ver este filme en pantalla grande, que nos expone a la belleza de las imágenes frente a un tema contingente, relevante y desgarrador que toca fibras tan sensibles”.

FECHA ESTRENO COMERCIAL EN CHILE: Jueves 3 de mayo.

@sinfiltropeli: Hasta el 9 de marzo, #SinFiltro costará $1500


Últimas semanas en cartelera de SIN FILTRODesde el jueves 3 de marzo al miércoles 9 de marzo de 2016, en el contexto de la semana de la mujer, la comedia Sin Filtro, celebrará el Día de La Mujer. Por ello, la entrada costará $1500 en Cinemark Chile, Cine Pavilion, Cine Hoyts. Además, este fin de semana, durante su novena semana en cartelera, superó el 1.230.000 de espectadores.

Dirigida y escrita por Nicolás López, cuenta con las actuaciones de Paz Bascuñán, Ignacia Allamand, Ramón Llao, Ariel Levy, Antonio Quercia, Antonia Zegers, Lucy Cominetti, Carolina Paulsen, Paulo Brunetti, Alison Mandel, entre otros.

«Estar entre las películas más vista en la historia de Chile va más allá de lo esperado en cualquier fantasía, pero más que eso, es un lindo regalo para los actores y todo el equipo que trabajó en esta película. Ahora es tiempo de cerrar el ciclo de Sin Filtro y comenzar el de No Estoy Loca, mi nueva película junto a Paz Bascuñán que se filmará a mediados del segundo semestre», indicó el director Nicolás López.

Pía (37), una agobiada mujer moderna que vive en el estresado Santiago del 2015. Día a día es pasada a llevar por su jefe, su novio, su hijastro y su mejor amiga y ella es incapaz de hacer al respecto. Pía tiene un dolor en el pecho que no la deja vivir y un día, luego de sentir mucho dolor, decide someterse a un milenario tratamiento de acupuntura oriental impartido por un extraño doctor chino. Este tratamiento, sin que ella lo quiera, soltara todas las amarras que Pía tenia y la llevaran por un viaje de liberación personal. Finalmente Pía podrá decirles a las personas todo lo que siempre pensó de ellas… no tendrá filtro y eso, aliviara su dolor. Con el tiempo, Pía se dará cuenta que decir todo lo que piensa, no siempre traerá buenas consecuencias. A veces, le puede hacer daño incluso a la gente que más quiere. Pía tendrá que aprender a controlar esta nueva versión de ella misma para poder seguir adelante con su vida.

El 30 de Abril de 2015 se inaugura, no-oficialmente, en #Chile la 1ra #‎SalaIMAX de #‎CineHoyts


Cine HoytsEste próximo jueves 23 de Abril de 2015, se inaugurará la primera sala IMAX en Chile y llegará de la mano de Cine Hoyts, empresa que fue adquirida hace unos 3 meses por la empresa mexicana Cinepolis (link: La cadena Cinepolis adquiere Hoyts Chile). Estará ubicado en la azotea urbana del Mall Plaza Egaña, a unos cuantos metros del complejo de salas Cine Hoyts La Reina.

IMAX ChileLa sala tendrá 450 butacas más 4 espacios para sillas de ruedas. La pantalla medirá 25 metros de ancho y 18 metros de alto; y la entrada costará posiblemente $7.500. Además, en la sala se exhibirá películas en películas en 2D y 3D.

Aclaración: Debido a la reciente compra de la cadena Cine Hoyts Chile por parte de la cadena mexicana Cinépolis, y la reestructuración y ajustes, se abrirá de forma no oficial la sala IMAX, y vivir la experiencia con el l estreno del filme «Avengers: Era de Ultrón».