Reseña Libro: Everless de Sara Holland


Autor: Sara Holland
Traducción: Silvina Poch
Páginas: 352

Sinopsis: El tiempo es una prisión, y ella es la llave. En las tierras de Sempera, los ricos controlan todo… incluso el tiempo. Desde la época legendaria de la alquimia y la hechicería, las horas, los días y los años se extrajeron de la sangre, se combinaron con el hierro y se conservaron en monedas. Ahora, aristócratas como la familia Gerling florecen durante siglos, mientras el pueblo vive sus escasos años con amargo resentimiento.

Y nadie está más resentida con los Gerling que Jules Ember. Su padre y ella trabajaron hace mucho tiempo en Everless, el palacio de los Gerling… hasta que un funesto accidente los desterró de allí. Ahora, desesperada por ganar tiempo, Jules regresa a Everless en medio de los preparativos para la boda de Roan, el más joven de los hermanos Gerling, con la hija de la Reina. 

Entre la inesperada amabilidad de Roan, la crueldad de su hermano Liam y los escalofriantes rumores que rodean a la Reina, Everless posee más tentaciones –y peligros– de lo que Jules jamás imaginó. Las historias de su infancia comienzan a adoptar nuevos significados, arrojándola a un pasado cada vez más profundo que le cuesta reconocer y revelando una enredada trama de violentos secretos que podrían cambiar su futuro –y el futuro del tiempo– para siempre.

Mi opinión
Este mes de diciembre, Ediciones Urano con su sello Puck nos trajo a librerías otra de sus fantásticas historias, Everless es la primera parte de una duología y también es el primer libro de la autora Sara Holland, la cual se arriesga con uno de los géneros más difíciles de escribir, fantasía.

Es libro trata sobre Sempera que es una de las ciudades en la que se practica la alquimia que ayuda a vivir más de lo normal a las personas, y no hablamos de la piedra filosofal, hablamos de monedas de sangre que guardan en ellas horas, días, meses y años de vida las cuales son utilizadas como medio de pago, posteriormente estas mismas monedas son disueltas en un líquido para beber y ganar así más tiempo para vivir.

El padre de Jules se está quedando sin vida, y esta necesita urgente un trabajo para poder ganar más tiempo para él, es por eso que se ve obligada a volver al palacio de Everless el lugar donde más rápido puede ganar monedas de sangre. Everless es un peligro para Jules ya que de pequeña tuvo huir de ahí para poder salvar su vida, del guarda los mejores recuerdos de su niñez pero también guarda el peor, volver al lugar que la vio crecer despertara en Jules nuevos recuerdos que pondrán nuevamente su vida en peligro y que a la vez despertara sentimientos que creía olvidados.

Jules llega a Everless para trabajar en la boda real entre la hija de la reina y del que fue su primer amor, en realidad me gusto bastante esta pareja ya que ambos forman parte del bando de los buenos, Ina es una joven llena de vida y Roan es un joven lleno de bondad ambos hacen la combinación ideal, otro de los personajes que me gusto es Liam hermano mayor de Roan que con su misteriosa vida y su maldad hacen de él un personaje mucho más interesante.

Encontré que la historia está muy bien trabajada, me gusto bastante la idea del tiempo, esto de pagar con monedas de sangre fue algo que encontré muy original, aunque el sistema afecta de lleno a los más pobres ya que de ellos salen todas estas monedas, los ricos aquí viven como dioses, ya que casi son inmortales. Otra cosa que rescato son los personajes, cada uno da algo a esta historia, puesto que todos tienen algo que contar y ofrecer.

Hoy en día no es fácil encontrar una historia que te atrape de principio a fin sobre todo si se trata de este género, es por eso que este libro me gusto más de lo normal, ya que es tan ligero de leer que no te das ni cuenta cuando llegas a su final. Para finalizar recomiendo este libro a todos los que amen la fantasía, a los que les gusta las narraciones sencillas, a los que disfrutan con los giros inesperados, el final de Everless es algo que amas u odias, en mi caso lo odie, pero no por el hecho de que sea malo, sino que es por el hecho que te deja con ganas de más y de querer matar a la protagonista.

Reseña Libro: La Verdadera Historia de Robinson Crusoe de Fernando Bontempi y Javier Atero


Este mes de Octubre de 2018 llegó a nuestras manos, gentileza de Ediciones Urano Chile, y bajo el sello Umbriel, la novela La Verdadera Historia de Robinson Crusoe del escritor chileno Fernando Bontempi en colaboración con el escritor español Javier Atero. Por supuesto, lo encontrarás en las librerías del país.

Sinopsis: Robin Selkirk recibe una carta que pone fin a su plácida vida en el sur de España. Debe volver a Escocia a reclamar una herencia de su antepasado Alexander Selkirk, el marino que sirvió de inspiración para el legendario Robinson Crusoe. En ese viaje, Robin conocerá un secreto capaz de cambiar los cimientos de la cultura y la ciencia de Occidente. De la mano de Aymara Yupanqui, una bella pianista del archipiélago chileno Juan Fernández, Robin seguirá las huellas de su antepasado y encontrará el rastro de un fabuloso tesoro, que esconde un legado aún mayor: la antigua sabiduría de los incas, que se ha preservado durante generaciones en la remota isla natal de Aymara. Conocimientos ancestrales, corsarios modernos y aprendizajes místicos se entrelazan en esta aventura trepidante, en la que Robin y Aymara se interrogarán sobre la evolución de nuestra especie y los poderes inexplorados del ser humano.

Opinión
En esta novela, que se editó por primera vez en 2012 con otra portada, vemos las aventuras de Robin Selkirk, el protagonista y descendiente de Alexander Selkirk, corsario y marino escosés del Siglo XVIII que inspiró al escritor Daniel Defoe para escribir su historia del legendario Robinson Crusoe en su novela Las increíbles y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe.

Pero antes de continuar debemos conocer una poco más. La Isla Robinson Crusoe, tambien conocida como Juan Fernandez, esta ubicada en el archipiélago del mismo nombre a una distancia cercana a los 570 km. (400 millas) del puerto de la Ciudad de Valparaíso y Costa de Chile. De origen volcánico, fue descubierta accidentalmente en 1575 por el navegante Portugués al servicio de la Corona Española, Juan Fernández. Durante los siglos XVII y XVIII fue refugio de piratas y corsarios ingleses (Edward Davies, John Eaton y Bartholomew Sharp, entre otros) que asolaban las costas de la Indias Occidentales y que recalaban en sus costas para aprovisionarse de agua dulce y descansar de sus travesías.

Ambientada en la actualidad, no encontraremos la historia que conocemos de Robinson Crusoe. Tiene suficiente suspenso y está llena de aventuras. El otro punto a resaltar es la creación de los personajes, los autores hacen aquí un trabajo magnífico, retratando a cada uno de los protagonistas. Es muy entretenida y bastante ágil, un librazo. Las páginas van pasando a una velocidad vertiginosa y muy recomendado, ¿qué más se puede pedir?.

Es una historia con un final abierto. De hecho, la novela La Cueva de los Cristales, continuación de las aventuras de Robin Selkirk y Aymara Yupanki. ¿Leerás este libro?, esperamos haberlos dejado con ganas de leer de esta interesante novela.

Que tengan una muy bella semana y nos vemos pronto. Y por supúesto, le damos las gracias a Ediciones Urano Chile por el ejemplar para esta reseña.