Del 28 al 30 de Abril, réplica de #FICILBIOBIO en la @EstacionMapocho


FICIL Bio BioDel jueves 28 al sábado 30 de Abril de 2016 se realizará la réplica del 16° FICIL BIO BIO, Festival Internacional de Cine de Lebu en el Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile.

En el día  de la inauguración, a las 20 horas, se presentará el cantautor mapuche Camilo Antileo. A las 20:30 horas se estrenará el Cortometraje Documental, Mocha Dick, la ballena mapuche de los directores Gonzalo Fredes, Cristóbal Valderrama. Luego se exhibirá Historia de un Oso del director Gabriel Osorio, y a su vez se le entregará una distinción.

Además, en el Cine Radicales (Monjitas esquina Miraflores), se exhibirán los ganadores de las competencias del 16° Festival Internacional de Cine de Lebu. Para más información visita /www.cinelebu.cl/wp/?p=1631.

www.cinelebu.cl

#FICIL2016: Del 5 al 11 de febrero, 16a edición del #FestivalInternacionalDeCineDeLebu


FICIL BIO BIODel 5 al 11 de febrero de 2016 se realizará el 16° FICIL BIO BIO, Festival Internacional de Cine de Lebu en las ciudades de Concepción, Cañete y Lebu, y Guatemala es el país invitado de honor. Los días 19 y 20 de febrero estarán en la comuna de Curanilahue. Están contempladas 200 películas para este evento y Mega es el canal oficial. Se exhibirán todos los cortometrajes nominados al Oscar, incluído Historia de un Oso, corto chileno que se podrá ver en cines de todo Chile antes de Zootopia.


El domingo 7 de febrero, a las 21 hors, en el Lago Lanalhue (Puerto Peleco, Pérez 541), Cañete, y el lunes 8 de febrero, a las 19:30 horas (Salón de la Cultura y las Artes Walter Ramírez, 7 kms. al sur de Cañete, Camino Tarúa), en Lebu, se exhibirá el cinta de Pablo Larraín, El Club.

El elenco del film está integrado, entre otros, por Roberto Farías, Alfredo Castro, Antonia Zegers, Marcelo Alonso, Jaime Vadell, Alejandro Goic, Alejandro Sieveking, José Soza, Francisco Reyes.

Sinopsis: Cuatro hombres viven aislados en una pequeña casa de un pueblo costero. Cada uno de ellos cometió un pecado que lo ha convertido en fugitivo. Ahora deben vivir de acuerdo a un estricto régimen, bajo la atenta mirada de una mujer que los cuida. La frágil estabilidad de su rutina se verá interrumpida por la llegada de un quinto hombre, un nuevo compañero de desgracias, quien traerá consigo el pasado del cual todos creen haber escapado.

Este año, el Festival contará de las siguientes competencias: Cortometraje ficción internacional, Cortometraje ficción regional, Cortometraje documental internacional, Cortometraje documental regional, Cortometraje Animación Internacional.

www.cinelebu.cl

Del 26 al 28 de Marzo de 2015, réplica del #CineDeLebu en #EstaciónMapocho


LEBUSpot realizado por Gonzalo Díaz para réplica en Centro Cultural Estación Mapocho del Festival Internacional de Cine de Lebu – FICIL Bio Bio 2015, que se realizará del 26 al 28 de Marzo de 2015, con entrada liberada, revise la programación en www.cinelebu.cl y www.estacionmapocho.cl.

El país invitado es China por lo que contará con 3 estrenos que muestran un abanico de la cinematografía de estas milenarias tierras orientales. Los filmes que se exhibirán serán:

Huellas de la juventud (Quancheng Gaokao)
Sinopsis: La prueba de selección universitaria de China, comúnmente conocida como Gaokao, es un acontecimiento sumamente importante para todos los estudiantes quienes deben dedicar todos sus esfuerzos para lograr un resultado satisfactorio. Por eso, no resulta extraño que los estudiantes en sus años de enseñanza media sufran de gran presión a causa de la esperanza de sus padres y profesores. Filmada en el prestigioso Liceo Huanggang de la provincia de Hubei, la película nos cuenta las experiencias de cuatro estudiantes, sus profesores y familias frente al Gaokao.

Duración: 98 minutos
Género: Drama.
Dirección: Siu Hung-cheung
Interpretación: Alex Fong, Jiao Jiao, Jaki Tan
Producción: Golden Mabole Asia Entertainment (Beijing) Co. Ltd.
Año: 2013

El gran maestro (Yi Dai Zong Shi)
Sinopsis: Biopic sobre el artista marcial, gran maestro del Wing Chun Kongfu, Ip Man, el hombre que entrenó a Bruce Lee. La película narra su vida desde los 1930s en Foshan, su traslado a Hong Kong después de la Guerra Anti-japonesa, hasta los acontecimientos que conducen a su muerte. Fue la película de apertura del 63º Festival Internacional de Cine de Berlín en febrero de 2013.

Duración: 125 minutos
Género: Drama. Acción. Biográfico.
Video digital: HD
Dirección: Wong Kar-wai
Fotografía: Philippe Le Sourd
Interpretación: Tony Leung Chiu Wai, Zhang Ziyi
Producción: Sil-Metropole Organisation Ltd., Beijing Polybona Film Distribution Co. Ltd., Annapurna Pictures, The Weinstein Company
Año: 2013

El Gran Terremoto de Tangshan (Tang Shan Da Di Zhen)
Sinopsis: Una película en homenaje a las víctimas del terremoto más trágico de todos los tiempos acaecido en el año 1976 en Tangshan. Una muchacha y su hermano menor han sido atrapados bajo escombros después del terremoto. Frente a la situación crítica de que sólo se puede salvar a uno de los dos, la madre tomó la decisión más difícil de su vida: salvar al niño sacrificando a la niña. Se trata de una decisión tan amarga que hace de la madre y la hija (que al final consigue salir con vida) en dos mujeres fuertemente traumatizadas.

Duración: 135 minutos
Género: Drama. Catástrofes
Dirección: Feng Xiaogang
Fotografía: Lu Yue
Interpretación: Zhang Jingchu, Xu Fan, Chen Daoming, Li Chen
Producción: China Film Group, Huayi Brothers Media Corporation Ltd.
Año: 2010

Películas Festival Internacional de Cine de Lebu – FICIL Bio Bio 2015


La edición número 15 de FICIL Bio Bio, Festival Internacional de Cine de Lebu, traerá excelentes películas en estreno para todo nuestro público. Gratuitas y para todos los estilos serán los filmes que exhibiremos entre el 13 y 19 de febrero en las ciudades de Concepción, Cañete y Lebu.

Posteriormente y como es habitual replicaremos lo mejor de nuestro Festival FICIL Bio Bio en Puerto Montt y en Santiago.

El país invitado a este FICIL es China por lo que contaremos con tres espectaculares estrenos que muestran el abanico de cinematografía de estas milenarias tierras orientales.

Los filmes que exhibiremos serán:

Huellas de la juventud (Quancheng Gaokao)
Sinopsis: La prueba de selección universitaria de China, comúnmente conocida como Gaokao, es un acontecimiento sumamente importante para todos los estudiantes quienes deben dedicar todos sus esfuerzos para lograr un resultado satisfactorio. Por eso, no resulta extraño que los estudiantes en sus años de enseñanza media sufran de gran presión a causa de la esperanza de sus padres y profesores. Filmada en el prestigioso Liceo Huanggang de la provincia de Hubei, la película nos cuenta las experiencias de cuatro estudiantes, sus profesores y familias frente al Gaokao.

Duración: 98 minutos
Género: Drama.
Dirección: Siu Hung-cheung
Interpretación: Alex Fong, Jiao Jiao, Jaki Tan
Producción: Golden Mabole Asia Entertainment (Beijing) Co. Ltd.
Año: 2013

El gran maestro (Yi Dai Zong Shi)
Sinopsis: Biopic sobre el artista marcial, gran maestro del Wing Chun Kongfu, Ip Man, el hombre que entrenó a Bruce Lee. La película narra su vida desde los 1930s en Foshan, su traslado a Hong Kong después de la Guerra Anti-japonesa, hasta los acontecimientos que conducen a su muerte. Fue la película de apertura del 63º Festival Internacional de Cine de Berlín en febrero de 2013.

Duración: 125 minutos
Género: Drama. Acción. Biográfico.
Video digital: HD
Dirección: Wong Kar-wai
Fotografía: Philippe Le Sourd
Interpretación: Tony Leung Chiu Wai, Zhang Ziyi
Producción: Sil-Metropole Organisation Ltd., Beijing Polybona Film Distribution Co. Ltd., Annapurna Pictures, The Weinstein Company

Año: 2013

El Gran Terremoto de Tangshan (Tang Shan Da Di Zhen)
Sinopsis: Una película en homenaje a las víctimas del terremoto más trágico de todos los tiempos acaecido en el año 1976 en Tangshan. Una muchacha y su hermano menor han sido atrapados bajo escombros después del terremoto. Frente a la situación crítica de que sólo se puede salvar a uno de los dos, la madre tomó la decisión más difícil de su vida: salvar al niño sacrificando a la niña. Se trata de una decisión tan amarga que hace de la madre y la hija (que al final consigue salir con vida) en dos mujeres fuertemente traumatizadas.

Duración: 135 minutos
Género: Drama. Catástrofes
Dirección: Feng Xiaogang
Fotografía: Lu Yue
Interpretación: Zhang Jingchu, Xu Fan, Chen Daoming, Li Chen
Producción: China Film Group, Huayi Brothers Media Corporation Ltd.
Año: 2010

Además, lo mejor de la cinematografía nacional de 2014 y 2015 estarán presentes en forma gratuita para todos los asistentes a FICIL BIO BIO.

La nómina de filmes nacionales incluye a:

Santiago Violenta, Dir. Ernesto Díaz
Fuerzas Especiales, Dir. José Miguel Zuñiga
Gritos del Bosque, Dir. Jorge Olguín
Hijo de trauco, Dir. Alan Fischer
Un concierto inolvidable, Elías Llanos

Finalmente, dos tremendas películas latinoamericanas coronarán un Festival que promete tener emociones diversas y mucho talento en cada una de ellas.

Se trata de Olvidados, del director mexicano Carlos Bolado, un estreno absoluto en nuestro país y Fe, de Alejo Crisóstomo, proveniente de Guatemala.

Del 13 al 19 de febrero de 2015, 15a edición de Ficil Bío Bío, Festival Internacional de Cine de Lebu


Del 13 al 19 de febrero de 2015 se realizará la 15a edición de Ficil Bío Bío, Festival Internacional de Cine de Lebu, www.cinelebu.cl. Tendrá réplicas tanto el 28 y 29 de febrero de 2015 en el Centro Cultural  Puerto Montt, y el 26, 27 y 28 de marzo de 2015 en el Centro Cultural Estación Mapocho.

CINE LEBU 2015 1Este año contará de las siguientes competencias: Cortometraje ficción internacional, Cortometraje ficción regional, Cortometraje documental internacional, Cortometraje documental regional, Cortometraje Animación Internacional.

Festival Internacional de Cine Lebu abre su convocatoria para participar en AF Asesorías FICIL 2015


CINE LEBU 2015 1En el marco de la 15a edición de Ficil Bío Bío, Festival Internacional de Cine de Lebu, se llevará a cabo la cuarta edición en Lebu y segunda en Santiago del programa AF – Asesorías FicilI Bío Bío, los días 18 y 19 de Febrero de 2015, en la ciudad de Lebu y el 27 y 28 en la ciudad de Santiago.

CINE LEBU 2015 2El programa AF, está enfocado en el fomento de la nueva generación de realizadores, productores, post productores chilenos e internacionales asistentes al Festival. Los participantes tendrán la oportunidad de recibir asesorías privadas con importantes profesionales de la industria, acerca de sus proyectos en desarrollo y en etapa de post producción y distribución.

Las asesorías incluyen temas diversos como: Guión, financiamiento, producción, distribución internacional, postproducción, Post Producción, sonido, Producción Ejecutiva, Dirección.

Los participantes de AF, serán seleccionados de acuerdo a la presentación que envíen, teniendo presente, coherencia de la propuesta y presentación de todo el material solicitado.

Las sesiones son privadas y tendrán una duración máxima de 20 minutos. La organización entregará credencial para ingresar a todas las actividades públicas y privadas del certamen a los seleccionados.

Los interesados podrán revisar las bases y ficha de inscripción a través de la página web www.cinelebu.cl. Las asesorías son gratuitas y se puede postular hasta el 15 de enero de 2015.