Primeros auxilios, combatir un incendio, y evacuación en caso de emergencia, son algunas de las técnica que aprendió el personal del centro comercial viñamarino durante tres semanas.
Desde el 5 al 22 de Octubre de 2015, funcionarios de distintas áreas de Mall Marina Arauco, asistieron de manera voluntaria a un taller realizado por la Fundación del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, para aprender técnicas de primeros auxilios, combatir un incendio, ayudar a una evacuación segura dentro del centro comercial, entre otras materias relacionadas.
Esta capacitación, está en el marco de la campaña de seguridad que Mall Marina Arauco comenzó a trabajar con el Cuerpo de Bomberos de la región, y donde éste es el segundo año que se llevan a cabo distintas inspecciones por parte de la entidad voluntaria, con el objetivo de prevenir cualquier evento riesgoso ocurrido dentro del centro comercial y, de esta manera, poder asistir a la comunidad viñamarina con técnicas acreditadas.
El gerente de Mall Marina Arauco, Gonzalo Marambio indicó que, “como mall nos propusimos un objetivo hace dos años, que es reforzar y trabajar en las medidas de seguridad integrales del centro comercial. Estamos enfocados en hacer el mayor esfuerzo por garantizar el bienestar de las personas que ingresan a Marina Arauco en caso de incendio, terremoto y tsunami, y donde además hemos querido incluir el área de primeros auxilios”.
Marambio además señaló que “estamos muy agradecidos con la enseñanza de la Fundación del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, ya que hemos estado llevando a cabo un trabajo muy exhaustivo, el que tiene como principal objetivo prevenir cualquier situación de riesgo y tratar de desarrollar la mejor labor para que quienes visiten Mall Marina Arauco se sientan seguros”.
El taller realizado, constó de un total de 16 horas, divididas equitativamente entre prácticas y teóricas, además de acreditar esta capacitación a cada uno de los que fueron parte, con un certificado que señala la aprobación del curso.
Plácido Reyes, joven de 17 años oriundo de Santa Rosa de Colmo, lugar situado al límite de las comunas de Concón, Viña del Mar y Quillota, esta mañana cumplió el sueño de correr en la Maratón Internacional de Viña del Mar 2015, luego de que Mall Marina Arauco, auspiciador oficial de la corrida, tomara la decisión de apadrinarlo después de haber conocido su historia.
Este estudiante de construcción del Liceo Politécnico de Concón, entrena todos los días corriendo entre la carretera y su casa cuando se baja de la micro, ya que ésta se encuentra a 4 kilómetros desde donde lo deja la locomoción pública.
Hoy muy emocionado y con un tiempo de 38 minutos, llegó a la meta después de haber participado por los 10 K en la Maratón de Viña 2015.
“Para nosotros como Mall Marina Arauco y como auspiciadores de la carrera, es un orgullo el poder haber hecho realidad el sueño de un niño, sobre todo con la garra y pasión que tiene Plácido. Apenas supimos de su historia tomamos la decisión de apadrinarlo de inmediato junto con la tienda Oconcept quienes también dieron un “sí” rotundo apenas se enteraron del caso. Creemos que es muy necesaria esta ayuda para fomentar en los jóvenes el deporte y la vida sana”, indicó la Subgerente de Marketing de Mall Marina Arauco, Carla Ratto.
Los creadores y futuros artistas de Viña del Mar se han sumado a la iniciativa de Mall Marina Arauco para homenajear y rescatar la esencia de la ciudad jardín a través de la mirada de los más pequeños. El plazo para que puedan enviar sus dibujos finaliza el próximo lunes 31 de agosto de 2015.
El Muelle Vergara, la Gaviota del Festival, el Reloj de Flores, el clásico Cerro Castillo, el Sporting Club, la Quinta Vergara y el Casino de Viña son algunos de los rincones elegidos por los niños y niñas de Viña del Mar para recrear nuestra ciudad, respondiendo a una invitación de Mall Marina Arauco para festejar el mes de los más chicos de la casa.
Más de 100 niños son los que han sido parte de la campaña #SoydeViña y dibujo mi ciudad que lanzó el centro comercial a comienzos de agosto y que ha querido rescatar lugares característicos de Viña del Mar, a través de la mirada creativa de los más pequeños.
“Estamos muy contentos con el resultado que hemos obtenido con esta campaña en el mes del niño, porque ha motivado a las familias viñamarinas a crear junto a sus hijos, a demostrar su orgullo de pertenecer a la ciudad jardín y a compartir su chochera por las creaciones de los más chicos a través de las redes sociales», indicó el Gerente de Mall Marina Arauco, Gonzalo Marambio.
El ejecutivo recordó que aún quedan días de agosto para sumarse a la campaña. ¿Cómo participar? Niños y niñas de entre 4 y 12 años pueden echar a volar su imaginación, para pintar o dibujar un lugar icono de Viña del Mar y luego, con la ayuda de los papás y mamás, subir sus dibujos a la página web www.soydevina.cl o en Twitter e Instagram con el hashtag #SoydeVina.
La campaña finalizará el próximo lunes 31 de agosto y con los miles de dibujos que espera recolectar, Mall Marina Arauco imprimirá un lienzo gigante para exponer las distintas obras de arte realizadas por los niños y niñas, que se exhibirá en el centro comercial. Además, sorteará tres premios de $100 mil en efectivo y regalos sorpresa para los pequeños grandes artistas participantes.
Las exhibiciones se llevarán a cabo entre el 1 y 5 de septiembre de 2015 de manera gratuita en Cinemark de Mall Marina Arauco, Cine Arte y Sala Artequín en Viña del Mar; junto con las salas Aula Magna y Rubén Darío de la Universidad de Valparaísoen la ciudad Puerto. Programación oficial de FIC Viña 2015aquí.
Como una forma de apoyar la difusión de la cultura en la quinta región, Mall Marina Arauco se sumó a la XXVII edición del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA 2015, donde este año el país invitado es Cuba.
La noche inaugural abrirá con la destacada cinta cubana producida en 2012 Conducta y dirigida por el director y guionista de cine, Ernesto Daranas. Por otro lado, este largometraje ya cuenta con varias premiaciones internacionales como Mejor película, Mejor actor, Mejor actriz y Mejor guión.
El Director Ejecutivo de FICVIÑA 2015, Juan Esteban Montero, explicó que “este año, el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar cuenta con una selección de películas del más alto nivel, considerando que la gran mayoría viene de ser premiadas y haber pasado por importantes festivales del circuito mundial, como el de Berlín, Rotterdam, Locarno y SanSebastián, siendo para Viña del Mar un orgullo poder exhibir lo más granado del cine latinoamericano”.
Por su parte, el nuevo Director Artístico del evento cinematográfico de la Ciudad Jardín, Claudio Pereira señaló que “es una excelente oportunidad para ver exhibiciones exclusivas de un cine de primer nivel que entran a Chile por esta puerta que es el FICVIÑA 2015. Si bien, hay un público cinéfilo fiel que vibra con el séptimo arte, también hay una misión de reencantar a los espectadores para que vayan a una sala de cine, para que disfruten de la oportunidad de vivir una experiencia festival, y que mejor oportunidad que este evento cinematográfico, por lo exclusivo de sus películas, a lo que se le suma la posibilidad de disfrutarlas gratis”.
El Gerente de Mall Marina Arauco, Gonzalo Marambio, destacó que “creemos que recibir este festival año a año nos da una oportunidad a los viñamarinos de ver las mejores películas latinoamericanas, FICVIÑA está convirtiendo a Viña del Mar en una de las capitales internacionales de cultura”.
Será una intensa semana de cine, la que culminará el sábado 05 de septiembre, día en que también se sabrá quienes serán los ganadores en cada una de las 6 competencias que se disputan el preciado PAOA, máximo galardón que premia a las mejores películas en su categoría, las que fueron seleccionadas de un total de 400 obras recepcionadas de países como Argentina, Brasil, RepúblicaDominicana, México, Colombia, Perú, España, Uruguay, Ecuador y Chile.
La cartelera incluye más de 100 películas que se exhibirán dentro de diversas categorías y secciones. Además, habrá conversatorios, pre-estrenos, lanzamientos de libros y apoyos a proyectos culturales. Las entradas son gratuitas y se retiran en la oficina de producción FICVIÑA, ubicadas en el Hotel O’Higgins y en Cinemark de Marina Arauco.
También tendrán protagonismo en Panorama Nacional, con la exhibición de 10 títulos, entre los que destacan La Mujer de la Esclavina dirigida por Alfonso Gacitúa. Es la historia de una costurera que se prepara para la fiesta de Cuasimodo, y que pierde el control y comete un acto irracional en plena fiesta religiosa.
Chicago Boys es otra de las obras que se exhibirá de forma exclusiva en el FICVIÑA 2015, un documental dirigido por Carola Fuentes y Rafael Valdevellano, relatado por integrantes del mismo grupo de chilenos becados en plena Guerra Fría por la Universidad de Chicago, para estudiar economía bajo las enseñanzas de Milton Friedman, las que cambiarían el destino de Chile.
Por otro lado, habrá cine dirigido a la familia y a los más pequeños a través de Fox Presenta, donde grandes y chicos conjugarán para disfrutar de películas como Home, Los Pingüinos de Madagascar y Dragon Ball Z, la Resurrección de Freezer.
Asimismo, quienes no tuvieron oportunidad de ver buen cine chileno en las carteleras pasadas, ahora podrán hacerlo y disfrutar de títulos como El Club, Santiago Violento y La Once, entre otros.
En el marco de su cena anual, el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar dio la bienvenida a un nuevo aliado: Mall Marina Arauco. El Superintendente de Bomberos de la ciudad y el Gerente General del Mall, Sergio Novoa, suscribieron un convenio de colaboración recíproca, que permitirá al centro comercial retribuir la importante labor que cumple bomberos en todo el país y especialmente en la V Región.
En el marco del mes del niño y bajo el alero de la campaña #SoydeViña de Mall Marina Arauco. Desde este lunes 10 de agosto hasta el 31 de agosto de 2015 todos los niños viñamarinos entre 4 y 12 años podrán participar realizando ilustraciones de lugares u objetos característicos de la V Región.
En el marco del mes del niño y al alero de la exitosa campaña #SoydeViña, Mall Marina Arauco invitó a las familias viñamarinas a representar los rincones más emblemáticos de la ciudad jardín, desde la mirada de los más pequeños de la casa.
Hasta el 31 de agosto, todos los niños y niñas de entre 4 y 12 años de la ciudad podrán ilustrar el Muelle Vergara, la Gaviota del Festival, el Reloj de Flores, el clásico Cerro Castillo, el Sporting Club, la Quinta Vergara y el Casino de Viña.
¿Cómo pueden participar? Los chicos pueden echar a volar su imaginación, para pintar o dibujar un lugar icono de Viña del Mar y luego, con la ayuda de los papás y mamás, subir sus dibujos a la página web www.soydevina.cl o en Twitter e Instagram con el hashtag #SoydeVina.
Finalizado el mes de agosto y con los miles de dibujos que espera recolectar, Mall Marina Araucoimprimirá un lienzo gigante para exponer las distintas obras de arte realizadas por los niños y niñas, que se exhibirá en el centro comercial. Además, sorteará tres premios de $100 mil en efectivo y regalos sorpresa para los artistas participantes.
«Quisimos celebrar este Mes de los niños de una manera colorida y distinta, integradora, invitando a los más chicos de la casa a dibujar y pintar nuestra ciudad con la ayuda de toda la familia y compartir la chochera de cada obra de arte en nuestras redes sociales. Todo esto, con un gran cierre para compartir los dibujos de nuestros niños y niñas con toda la ciudad», explicó Gonzalo Marambio, Gerente de Mall Marina Arauco, quien invitó a los viñamarinos a participar activamente de esta atractiva actividad.
En nivel -1 del centro comercial, voluntarios de la fundación están recibiendo desde hoy carbón y frazadas.
Una invitación a las familias y vecinos de Viña del Mar para ir en ayuda de las familias que viven en campamentos en la región, afectadas por los intensos temporales de las últimas horas, hicieron en conjunto la fundación TECHO Chile en Valparaíso y Mall Marina Arauco.
“Las familias de campamento no pueden esperar”, es la invocación que hace Techo para recibir carbón y frazadas que permitan brindar calor y abrigo a las 10 mil familias que viven en condiciones de precariedad en los 167 asentamientos de la región.
Los voluntarios de TECHO y colaboradores de Marina Arauco estarán esperando los aportes de los viñamarinos sólo en carbón y frazadas, en la tienda Paris, nivel -1 del Mall. Toda la ayuda recolectada será distribuida en forma inmediata a los asentamientos de la región que han sufrido los efectos de las intensas lluvias y las bajas temperaturas que han afectado a gran parte de la zona centro sur del país en las últimas horas.
Paralelamente, tanto en sus cuentas de Facebook (facebook.com/TechoparaChileValparaiso) como Twitter (@TECHOValparaiso) TECHO Chile Valparaíso estará recordando a la ciudadanía esta campaña que puede devolver la sonrisa a las familias afectadas cuando el frente de mal tiempo se desplaza hacia el norte del país, dejando en evidencia los daños causados en los campamentos. De igual forma, a través de las plataformas del Mall: @marinaarauco en Twitter, la web www.mallmarinarauco.cl y en el Facebook www.facebook.com/mallmarinaarauco.
La organización apoyará las campañas de captación de voluntarios y financiamiento que impulsa la institución social para trabajar junto a las cerca de 40 mil personas que viven en campamentos en la Región de Valparaíso.
Con el objetivo de llevar a cabo un trabajo colaborativo, TECHO-Chile y Mall Marina Arauco firmaron un convenio de cooperación que permita apoyar la labor que esta fundación ejecuta desde 1997 en todo el país: contribuir a la superación de la pobreza en la que viven miles de personas en Chile. Una alianza especialmente significativa, ya que la Región de Valparaíso lidera las cifras de asentamientos precarios a nivel nacional, con más de 10 mil familias – unas 40 mil personas – viviendo en condiciones de vulnerabilidad en los cerca de 176 campamentos desplegados en la zona.
Este convenio se suma al recientemente firmado con Bomberos y se enmarca dentro de las acciones de apoyo a la comunidad de Mall Marina Arauco, con las que busca ayudar a instituciones sociales como una forma de retribuir a los viñamarinos.
Tras la firma el gerente general de Mall Marina Arauco, Sergio Novoa, aseguró que «Marina Arauco ha estado comprometida desde hace 15 años con muchas instituciones sociales de Viña del Mar. Lo que hoy buscamos es focalizar esos esfuerzos. Hemos decidido apoyar a Techo – Chile porque hacen un trabajo directo, concreto, positivo y esperanzador con la comunidad en donde estamos insertos».
En tanto, Sergio Salas, Director Ejecutivo de TECHO-Chile, destacó la importancia del trabajo en red. «Como institución, estamos convencidos de que es necesario el apoyo de todos los actores sociales para lograr un cambio. La firma de este convenio es el puntapié inicial para un trabajo colaborativo que nos permita seguir trabajando juntos por terminar con los campamentos».
Dentro de los compromisos que suscribieron ambas partes, Mall Marina Arauco se comprometió a colaborar en las distintas actividades de TECHO-Chile que se lleven a cabo en la región, como también facilitar espacios dentro y fuera del centro comercial para que sus voluntarios puedan reunir recursos y aunar socios a las diferentes campañas que se emprendan. La fundación a su vez, colaborará en facilitar acciones de voluntariado, fidelización y sentido de equipo destinadas a los colaboradores de Mall.
Una de las tareas más urgentes que se ha propuesto TECHO-Chile en la V región es seguir trabajando junto a las más de 10 mil familias que aún viven en campamentos en la región y particularmente en la ciudad de Viña del Mar, donde se ubica el campamento Manuel Bustos, el más grande de todo Chile, con 1035 familias.
Es por esto que durante el mes de julio, la organización congregó a cientos de jóvenes a desarrollar proyectos de infraestructura comunitaria en los Trabajos de Invierno 2015. Más de 200 familias de las comunidades Sor Teresa, en Cerro Ramaditas, y Violeta Parra, en el cerro San Juan de Diosde Valparaíso; del campamento Felipe Camiroaga, en Forestal Alto, y Manuel Bustos, del sector Bellavista, en Viña del Mar, fueron las favorecidas con la ayuda.
Con este acuerdo se espera que se lleven a cabo nuevas campañas para reunir socios, obtener financiamiento y aunar esfuerzos para lograr objetivos comunes, como hacer de Valparaíso y Viña del Mar ciudades más inclusivas y justas.