Cine: Película chilena El Taller fija fecha de estreno


José Tomás Videla hace su debut en el cine con El Taller, película que reúne a los destacados actores Daniel Muñoz, Marcial Tagle, Amparo Noguera, Cristián Campos y Camila Hirane, entre otros. Estreno en cines, 9 de agosto.

La historia sigue a un grupo de personas que, en medio de un convulsionado país, asiste a un taller literario que dura sólo una noche, impartido por el reconocido académico David Sanhueza. Pero los participantes de este taller ocultan secretos que configuran la intriga y el suspenso de esta historia. Un carabinero que agoniza, una relación prohibida, un poema perdido y una causa anárquica son algunos elementos que movilizan a esta historia hacia un final inesperado.

Esta ópera prima, que buscará generar un diálogo en torno a la sociedad en que vivimos, se estrenará en salas el próximo jueves 9 de agosto.

“Es una película que mezcla reflexión con entretención”
Videla cuenta que la película se le apareció “cuando tomé conciencia de la importancia que tiene en las conversaciones de hoy en día los procesos de cambios sociales que estamos viviendo y la preocupación que existe por el alcance que puedan tener. La película busca plantear una reflexión acerca de las causas o luchas que elegimos y los límites a los que estamos dispuestos a llegar por alcanzar el bien mayor. Creo importante detenerse un segundo a pensar en cómo estamos llevando a cabo nuestras luchas y en el peligro que existe sobre todo para los jóvenes en ser atraídos por discursos bien articulados pero que esconden otras intenciones o que al final transgreden las intenciones principales por las que se está luchando. Por esto es que la película plantea reflexiones como ‘la palabra puede ser más poderosa que un arma’ o ‘para terminar con la violencia habrá que derramar sangre’, frases muy atingentes a los tiempos que vivimos”.

El director cuenta que trabajo de pre-producción fue muy planificado. “La composición musical fue realizada durante el proceso de guión. Esto permitió mostrar estas composiciones al elenco y al equipo durante el trabajo de mesa, lo cual aportó a sintonizar con el tono emocional que la película buscaba”.

Videla la define como “una película que mezcla reflexión con entretención, se plantean temas profundos en una historia que avanza por un camino impredecible, que mantiene la expectativa de cómo se unirán los cabos que se proponen y cómo se resolverá la trama, una película acotada en tiempo y espacio, donde se entrecruzan las historias en un relato coral y con muchos matices”.

El público se va a encontrar con una historia que tiene muchas capas y personajes que cuestionan los límites de lo bueno y lo malo, en donde el espectador deberá juzgar por sí mismo a los personajes y sus decisiones”, agrega. “Es una película que invita a conversar y reflexionar acerca de los temas que plantea: la violencia, la manipulación, la fragilidad y el poder de la palabra”.

La poesía es parte de nuestro patrimonio cultural y cumple un rol importante en el discurso de David, el personaje de Daniel Muñoz, “pues él utiliza esta expresión como herramienta de manipulación y sometimiento, como un arma invisible que ataca directamente a la mente de los personajes, como un medio de violencia, esto pretende ilustrar que cualquier elemento puede ser beneficioso o perjudicial dependiendo de quién lo utilice y cómo”, enfatiza Videla.

“Es una película honesta y directa”
El productor de “El Taller”, Rodrigo Figueroa, considera que lograron “una película honesta, directa y con los elementos necesarios para ser vista por la gente y entretenerse: un buen elenco con una buena dirección, una producción de nivel y una historia actual y contingente, que da para pensar y comentar. Creo que, aunque nuestra pretensión es que la gente se entretenga y disfrute de la película, algunos conceptos son muy potentes y nos pueden dar mucho para reflexionar, como la idea de que ‘la palabra puede ser más poderosa que un arma’”.

Como Casa Productora “buscamos realizar películas entretenidas, atractivas, de contenidos cercanos e historias amigables; producciones fáciles de arribar a la gente, que lleguen y conecten con el público en general, aun cuando es obvio que cada historia va a atraer más a algunos que a otros, pero siempre queremos pensar en esta conexión y hoy nos encontramos trabajando en 4 proyectos de ficción: 2 películas y dos series”, finaliza Figueroa.

FECHA DE ESTRENO EN CINES de SANTIAGO y REGIONES: 9 de agosto 2018.

FICHA ARTÍSTICA
PERSONAJE ACTOR
David Sanhueza Daniel Muñoz
Santiago Christian Sève
Gerónimo Santiago Figueroa
Cristián Santiago Meneghello
Maite Camila Hirane
Axel Marcial Tagle
Diego Víctor Montero
María Paz Amparo Noguera
Javier Cristián Campos

REDES SOCIALES

#eltaller
Facebook @peliculaeltaller
Instagram @peliculaeltaller
http://www.peliculaeltaller.cl

#ElBosqueDeKaradima se estrenará en cines de #Argentina el 14 de abril de 2016


Afiche EL BOSQUE DE KARADIMA

El estreno en cines de Argentina de El Bosque de Karadima, película chilena dirigida por Matías Lira, protagonizada, entre otros, por Benjamín Vicuña y Luis Gnecco, será el 14 de abril de 2016.

Karadima 4El film se basa en hechos reales: las denuncias de abusos en contra del sacerdote chileno Fernando Karadima. Completan el elenco Ingrid Isensee, Pedro Campos, Marcial Tagle, Osvaldo Santoro, Francisco Melo y Gloria Münchmeyer.

Karadima 5La cinta muestra cómo el párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena -considerado «un santo en vida» entre los años 80 y los 2000- comete abusos sostenidos contra Thomas, un adolescente en busca de su vocación que encontrará en el sacerdote a su director espiritual. Tras la humillante situación, decidirá hablar y enfrentar las redes de poder que protegen al cura.

El Bosque de Karadima 3Para Matías Lira como director es «fundamental que estos abusos se materialicen cinematográficamente, que la sociedad no olvide, se sensibilice y ojalá que se empodere. El cine es más que entretención».

De esta forma el lanzamiento del trailer para el director tiene dos grandes significados: «El primero es que la audiencia va a poder empezar a entender de qué se trata esta película; cuáles han sido los temas que hemos abordado, de qué manera hemos enfrentado los abusos de poder, los abusos sicológicos, los abusos sexuales. A través de las actuaciones de grandes actores tratamos de mostrar un relato de nuestro país, de nuestra sociedad; plasmado en un lenguaje audiovisual», destaca Lira. «Y el segundo gran objetivo, y creo que es el esencial de todo este filme, es empezar a sensibilizar a la gente. Que las personas empiecen a entender, a darse cuenta de ciertas cosas que han sido guardadas y que en algunos casos ni la justicia ha podido enfrentar. Es importante empezar a sensibilizar a la gente de que son responsables de lo que pasa en nuestra sociedad».

Lira agrega: «Creo que los casos de abuso, esencialmente en la Iglesia, se han empezado a destapar gracias a que algunas víctimas muy valientes han empezado a hablar y eso ha generado que una ola de gente que tenía muy guardado lo que le había pasado hablara y tuviera el valor de hacerlo. Creo que con este proyecto hacemos un aporte a que eso ocurra. Y aquí es cuando, siendo ésta una película que habla específicamente de la Iglesia, se puede cruzar con muchas aristas de nuestra sociedad. Está pasando en muchas partes: en la política, en la educación, en el sector empresarial. Es importante que estas cosas empiecen a develarse para que la sociedad se empodere, tenga confianza y los casos de abuso empiecen a salir a flote».

El Bosque de Karadima 1Sinopsis: Fernando Karadima, párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena, entre los años 80 y los 2000, es considerado un “Santo” en vida. Thomas, un adolescente en busca de su vocación, encontrará en el sacerdote a su Director Espiritual. Durante 20 años, Thomy vivirá paulatinamente en carne propia los abusos físicos y sicológicos por parte del cura, hasta decidir enfrentar sus miedos y traumas, como también a las redes de poder que protegen al cura y desenmascarar definitivamente al verdadero Karadima bajo la envestidura de representante de Dios en la Tierra.

www.twitter.com/bosquekaradima

www.facebook.com/elbosquedekaradimaoficial

www.elbosquedekaradima.cl

124 Luis Gnecco910 Benjamín Vicuña e Ingrid Isensee en El Bosque de Karadima

Tráiler Oficial de #EnLaGamaDeLosGrises. Estreno en #Chile, 29 de Octubre de 2015


Tráiler  oficial de “En la gama de los grises”, cinta dirigida por Claudio Marcone y escrita por Rodrigo Antonio Norero. Cuenta con las actuaciones de Francisco Celhay, Emilio Edwards, Sergio Hernández, Matías Torres, Marcial Tagle y Daniela Ramírez, entre otros. Se estrenará en cines de Chile el próximo 29 de Octubre de 2015.

Sinopsis: Cuenta la historia de Bruno, un arquitecto que comienza a cuestionarse si su vida es la que soñó o la que le fue impuesta. En medio de esta crisis, realiza un viaje a Santiago de Chile alejándose de su entorno. Cuando conoce a Fer, un profesor de Historia, se inicia un romance inesperado para ambos.

www.tantanfilms.cl

Reseña de #Alma, comedia protagonizada por el elenco de #CasadosConHijos


Afiche AlmaEste jueves 10 de septiembre de 2015 se estrenó en cines de todo Chile la comedia romántica Alma. Centrada en una joven con trastorno bipolar, esta película que dirige Diego Rougier (director de la serie Casado con hijos) relata con mucho humor una historia de amor.

La película es entretenida y graciosa desde un principio. Con un humor sencillo, y sin la vulgaridad del humor negro, cuenta la historia de amor de sus protagonistas, Javiera Contador y Fernando Larraín, quienes a pesar de todo sobrellevan todas sus desventuras. Cumplió todas mis expectativas. ‪

Este film se centra en Fernando (Larraín), quien está casado con Alma (Contador), una mujer muy divertida pero con trastorno bipolar que lo echa de la casa porque se entera que él ya no la soporta. Cuando ella conoce a un pretendiente argentino (el actor trasandino Nicolás Cabre), Fernando reacciona y descubre que sigue enamorado de su mujer. Pero ella se ha ido a Buenos Aires, Argentina. Decidido a recuperarla, viajará entonces a buscarla y convencerla de que ella es su alma gemela.

Además de la dupla protagónica, Alma, cuenta también con las actuaciones del elenco de la exitosa serie Casado con hijos: Marcial Tagle, Fernando Godoy, Dayana Amigo y Carmen Gloria Bresky.

También contará con la presencia, entre otros, de María Izquierdo, Angélica Castro, Felipe Izquierdo, Paz Bascuñán, Stefan Kramer, Tamara Tello, Luis Dubo, Ramón Llao y Noa Bucolini, de tan sólo 8 años de edad.

#Alma, protagonizada por el elenco de #CasadoConHijos se estrena este 10 de Septiembre


Afiche AlmaEste jueves 10 de septiembre de 2015 se estrenará en cines de todo Chile la comedia romántica Alma. Centrada en una joven con trastorno bipolar, esta película que dirige Diego Rougier (director de la serie Casado con hijos) relata con mucho humor una historia de amor.

Este film se centra en Fernando (Fernando Larraín), quien está casado con Alma (Javiera Contador), una mujer muy divertida pero con trastorno bipolar que lo echa de la casa porque se entera que él ya no la soporta. Cuando ella conoce a un pretendiente argentino (el actor trasandino Nicolás Cabre), Fernando reacciona y descubre que sigue enamorado de su mujer. Pero ella se ha ido a Buenos Aires, Argentina. Decidido a recuperarla, viajará entonces a buscarla y convencerla de que ella es su alma gemela.

Alma (1)Además de la dupla protagónica, Alma, cuenta también con las actuaciones del elenco de la exitosa serie Casado con hijos: Marcial Tagle, Fernando Godoy, Dayana Amigo y Carmen Gloria Bresky. También contará con la presencia de María Izquierdo, Angélica Castro, Felipe Izquierdo, Paz Bascuñán, Stefan Kramer, Tamara Tello, Luis Dubo, Ramón Llao y Noa Bucolini, de tan sólo 8 años de edad.

www.twitter.com/AlmaLaPelicula

Concluído: Gana una entrada doble para #AlmaLaPelicula gentileza @BFDistribution


Afiche AlmaGracias a la gentileza de BF Distribution tenemos el agrado de invitarlos a ver la comedia Alma. Hay disponible una entrada doble para cada uno de los 5 ganadores. Se estrenará en cines de Chile el Jueves 10 de Septiembre de 2015.

Alma 1Dirigida por Diego Rougier (Casado con hijos) relata con mucho humor una historia de amor. Cuenta con la participación de Marcial Tagle, Fernando Godoy, Dayana Amigo y Carmen Gloria Bresky. También podremos ver en pantalla a María Izquierdo, Angélica Castro, Felipe Izquierdo, Paz Bascuñán, Stefan Kramer, Tamara Tello, Luis Dubo, Ramón Llao y Noa Bucolini, entre otros.

Para participar solo sigue unas simples instrucciones: Comparte de forma pública este concurso en tus redes sociales (Facebook y Twitter). Mientras más compartas, más posibilidades tienes de ganar. Además, tienes que responder la siguiente pregunta: ¿Quién dirige y protagoniza Alma?.

Tienes seguir a StarWlog tanto en Facebook como en Twitter, además, tienes, a su vez, que seguir a BF Distribution en Facebook y en Twitter. Concurso válido solo para la ciudad de Santiago de Chile. No pueden participar menores de edad y aquellos directamente relacionados con StarWlog y BF Distribution. Sólo se sortearán las entradas en quienes cumplan con todos los requisitos.

Tienes hasta las 10 de la noche del día miércoles 9 de Septiembre de 2015 para participar. Los ganadores serán notificadas por correo electrónico el día jueves 10 de Septiembre de 2015. Distribuída por Bf Distribution, el estreno en cines de Chile es el 10 de Septiembre de 2015.

La historia se centra en Fernando (Fernando Larraín), quien está casado con Alma (Javiera Contador), una mujer muy divertida pero con trastorno bipolar que lo echa de la casa porque se entera que él ya no la soporta. Cuando ella conoce a un pretendiente argentino (el actor trasandino Nicolás Cabre), Fernando reacciona y descubre que sigue enamorado de su mujer. Pero ella se ha ido a Buenos Aires. Decidido a recuperarla, viajará entonces a buscarla y convencerla de que ella es su alma gemela.

www.facebook.com/StarWlog

www.twitter.com/starwlog

www.facebook.com/bfdistribution

www.twitter.com/BFdistribution

REDES SOCIALES
#AlmaLaPelicula
@almalapelicula
facebook.com/AlmaLaPelicula2015

Los ganadores de una entrada doble son: Stephanie Araneda, Charlotte Leiva, Eduardo Del Río, Cristián Díaz y Luis Madrid.

#ElBosqueDeKaradima: Revela material exclusivo con impactantes imágenes


Afiche EL BOSQUE DE KARADIMACon escenas de mayor intensidad del proyecto dirigido por Matías Lira, y protagonizado por Benjamín Vicuña y Luis Gnecco.

El próximo jueves 23 de Abril de 2015 se estrena comercialmente en las salas de cine de todo el país «El Bosque de Karadima», una de las películas chilenas más esperadas del año.   12A pocos días de su estreno comercial -y luego de un pre estreno a sala llena en Temuco- se libera material exclusivo del proyecto con imágenes de gran intensidad. La película es dirigida por Matías Lira («Drama») y protagonizada por Luis Gnecco, Benjamín Vicuña, Ingrid Isensee, Pedro Campos, Marcial Tagle, Osvaldo Santoro, Francisco Melo, Gloria Münchmeyer y Aline Küppenheim.

4 Luis GneccoEl film se basa en hechos reales: las denuncias de abusos en contra del sacerdote chileno Fernando Karadima. La cinta muestra cómo el párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena -considerado «un santo en vida» entre los años 80 y los 2000- comete abusos sostenidos contra Thomas, un adolescente en busca de su vocación que encontrará en el sacerdote a su director espiritual. Tras la humillante situación, decidirá hablar y enfrentar las redes de poder que protegen al cura.

7 Benjamín Vicuña e Ingrid Isensee en El Bosque de KaradimaRedes Sociales
#elbosquedekaradima
@bosquekaradima
facebook.com/elbosquedekaradimaoficial
www.elbosquedekaradima.cl

10 Benjamín Vicuña e Ingrid Isensee en El Bosque de Karadima9