#ElBosqueDeKaradima se estrenará en cines de #Argentina el 14 de abril de 2016


Afiche EL BOSQUE DE KARADIMA

El estreno en cines de Argentina de El Bosque de Karadima, película chilena dirigida por Matías Lira, protagonizada, entre otros, por Benjamín Vicuña y Luis Gnecco, será el 14 de abril de 2016.

Karadima 4El film se basa en hechos reales: las denuncias de abusos en contra del sacerdote chileno Fernando Karadima. Completan el elenco Ingrid Isensee, Pedro Campos, Marcial Tagle, Osvaldo Santoro, Francisco Melo y Gloria Münchmeyer.

Karadima 5La cinta muestra cómo el párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena -considerado «un santo en vida» entre los años 80 y los 2000- comete abusos sostenidos contra Thomas, un adolescente en busca de su vocación que encontrará en el sacerdote a su director espiritual. Tras la humillante situación, decidirá hablar y enfrentar las redes de poder que protegen al cura.

El Bosque de Karadima 3Para Matías Lira como director es «fundamental que estos abusos se materialicen cinematográficamente, que la sociedad no olvide, se sensibilice y ojalá que se empodere. El cine es más que entretención».

De esta forma el lanzamiento del trailer para el director tiene dos grandes significados: «El primero es que la audiencia va a poder empezar a entender de qué se trata esta película; cuáles han sido los temas que hemos abordado, de qué manera hemos enfrentado los abusos de poder, los abusos sicológicos, los abusos sexuales. A través de las actuaciones de grandes actores tratamos de mostrar un relato de nuestro país, de nuestra sociedad; plasmado en un lenguaje audiovisual», destaca Lira. «Y el segundo gran objetivo, y creo que es el esencial de todo este filme, es empezar a sensibilizar a la gente. Que las personas empiecen a entender, a darse cuenta de ciertas cosas que han sido guardadas y que en algunos casos ni la justicia ha podido enfrentar. Es importante empezar a sensibilizar a la gente de que son responsables de lo que pasa en nuestra sociedad».

Lira agrega: «Creo que los casos de abuso, esencialmente en la Iglesia, se han empezado a destapar gracias a que algunas víctimas muy valientes han empezado a hablar y eso ha generado que una ola de gente que tenía muy guardado lo que le había pasado hablara y tuviera el valor de hacerlo. Creo que con este proyecto hacemos un aporte a que eso ocurra. Y aquí es cuando, siendo ésta una película que habla específicamente de la Iglesia, se puede cruzar con muchas aristas de nuestra sociedad. Está pasando en muchas partes: en la política, en la educación, en el sector empresarial. Es importante que estas cosas empiecen a develarse para que la sociedad se empodere, tenga confianza y los casos de abuso empiecen a salir a flote».

El Bosque de Karadima 1Sinopsis: Fernando Karadima, párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena, entre los años 80 y los 2000, es considerado un “Santo” en vida. Thomas, un adolescente en busca de su vocación, encontrará en el sacerdote a su Director Espiritual. Durante 20 años, Thomy vivirá paulatinamente en carne propia los abusos físicos y sicológicos por parte del cura, hasta decidir enfrentar sus miedos y traumas, como también a las redes de poder que protegen al cura y desenmascarar definitivamente al verdadero Karadima bajo la envestidura de representante de Dios en la Tierra.

www.twitter.com/bosquekaradima

www.facebook.com/elbosquedekaradimaoficial

www.elbosquedekaradima.cl

124 Luis Gnecco910 Benjamín Vicuña e Ingrid Isensee en El Bosque de Karadima

Sigue el éxito de taquilla: #ElBosqueDeKaradima supera los 275 mil espectadores‏


El Bosque de Karadima 1La película El Bosque de Karadima continúa con un éxito arrollador entre el público ya que hoy superó los 275 mil espectadores y continúa con su récord de audiencia como la película chilena mas exitosa del 2015, según información de Rentrack Box Office y BF Distribution. La película aún continúa en cartelera.

A su vez la Iglesia por medio de una conferencia episcopal anunciaron el lanzamiento de una guía y protocolos para actuar frente al abuso de menores dentro de la iglesia, de acuerdo al artículo publicado por el sitio web de la iglesia (ver nota http://noticias.iglesia.cl/noticia.php?id=27801).

BDK«Me gusta mucho llegar a tanto público, pero lo que más me tiene contentó es saber que la Iglesia está tomando medidas. El miércoles se publicó una protocolo eclesiástico de como reaccionar frente al abuso y los abusadores. Yo no voy a descansar y dejar de promocionar mi película hasta que sigan ocurriendo este tipo de cosas. Estoy empezando a dar charlas en universidades y colegios con respecto al tema. No es mi trabajo, pero me siento responsable», señala Matías Lira, director del filme.

Ha sido elogiada entre los sacerdotes, y es la elícula más vista del cine chileno del 2015. El Bosque de Karadima es una película protagonizada por Luis Gnecco y Benjamín Vicuña, se basa en hechos reales: las denuncias de abusos en contra del sacerdote chileno Fernando Karadima.

La cinta muestra cómo el párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena -considerado «un santo en vida» entre los años 80 y los 2000- comete abusos sostenidos contra Thomas, un adolescente en busca de su vocación que encontrará en el sacerdote a su director espiritual. Tras la humillante situación, decidirá hablar y enfrentar las redes de poder que protegen al cura para desenmascarar definitivamente al verdadero Karadima bajo la investidura de representante de Dios en la Tierra.

@bosquekaradima

www.facebook.com/elbosquedekaradimaoficial

www.elbosquedekaradima.cl

#MatíasLira y #LuisGnecco presentan #ElBosqueDeKaradima con un foro en la @CinetecaChile


Afiche EL BOSQUE DE KARADIMALa Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda estrena la película basada en los abusos sexuales cometidos por el ex párroco de la iglesia de El Bosque.

El Bosque de Karadima, película testimonial acerca de los abusos sexuales cometidos por el sacerdote de la iglesia de El Bosque, Fernando Karadima, está próxima a su estreno en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda el viernes 24 de abril de 2015.

El Bosque de Karadima 1La cinta de Matías Lira, basada en testimonios reales de las víctimas de Karadima, es protagonizada por Luis Gnecco y Benjamín Vicuña, quienes encarnan al sacerdote y a un antiguo pupilo, respectivamente.

Vicuña es Thomas, un adolescente que elige al sacerdote como su director espiritual. Tras 20 años en los que Thomas es víctima de los abusos físicos y sicológicos del cura, decide hablar y denunciar a su victimario y su red de protección.

El Bosque de Karadima 3Ingrid Isense y Pedro Campos también son parte del elenco que da vida a un caso que aún resuena. Para llegar a su estreno, el director ha dicho que fue un intenso trabajo de dos años de investigación, tiempo en que se encontró con numerosos obstáculos y dilaciones. No obstante, el filme escrito por Alicia Scherson, Álvaro Díaz y Elisa Eliash ya está aquí.

Luego de la función de estreno, se realizará un Cine Foro, en el que el público podrá dialogar con el director y su protagonista Luis Gnecco.

Sinopsis: Fernando Karadima, párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena, entre los años 80 y los 2000, es considerado un “Santo” en vida. Thomas, un adolescente en busca de su vocación, encontrará en el sacerdote a su Director Espiritual. Durante 20 años, Thomy vivirá paulatinamente en carne propia los abusos físicos y sicológicos por parte del cura, hasta decidir enfrentar sus miedos y traumas, como también a las redes de poder que protegen al cura y desenmascarar definitivamente al verdadero Karadima bajo la envestidura de representante de Dios en la Tierra.

Estreno Nacional y Cine Foro: El Bosque de Karadima
24 de abril 2015 | 20:30 horas
Sala de Cine, nivel -2
Entrada General: $3000
Estudiantes, convenios y 3ª Edad: $2000
Entrada 2×1 con la tarjeta del Centro de Amigos del Centro Cultural La Moneda.
Revisa toda la programación en www.cinetecanaciona.cl.

#ElBosqueDeKaradima: Revela material exclusivo con impactantes imágenes


Afiche EL BOSQUE DE KARADIMACon escenas de mayor intensidad del proyecto dirigido por Matías Lira, y protagonizado por Benjamín Vicuña y Luis Gnecco.

El próximo jueves 23 de Abril de 2015 se estrena comercialmente en las salas de cine de todo el país «El Bosque de Karadima», una de las películas chilenas más esperadas del año.   12A pocos días de su estreno comercial -y luego de un pre estreno a sala llena en Temuco- se libera material exclusivo del proyecto con imágenes de gran intensidad. La película es dirigida por Matías Lira («Drama») y protagonizada por Luis Gnecco, Benjamín Vicuña, Ingrid Isensee, Pedro Campos, Marcial Tagle, Osvaldo Santoro, Francisco Melo, Gloria Münchmeyer y Aline Küppenheim.

4 Luis GneccoEl film se basa en hechos reales: las denuncias de abusos en contra del sacerdote chileno Fernando Karadima. La cinta muestra cómo el párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena -considerado «un santo en vida» entre los años 80 y los 2000- comete abusos sostenidos contra Thomas, un adolescente en busca de su vocación que encontrará en el sacerdote a su director espiritual. Tras la humillante situación, decidirá hablar y enfrentar las redes de poder que protegen al cura.

7 Benjamín Vicuña e Ingrid Isensee en El Bosque de KaradimaRedes Sociales
#elbosquedekaradima
@bosquekaradima
facebook.com/elbosquedekaradimaoficial
www.elbosquedekaradima.cl

10 Benjamín Vicuña e Ingrid Isensee en El Bosque de Karadima9

 

Tráiler, imágenes y afiche de #ElBosqueDeKaradima. Estreno en cines de #Chile, 23 de abril de 2015


Afiche EL BOSQUE DE KARADIMA

Crecen las expectativas y el entusiasmo por el estreno de «El Bosque de Karadima», película dirigida por Matías Lira, una de las películas chilenas más esperadas de 2015, protagonizada por Benjamín Vicuña y Luis Gnecco, y que llegará a las salas de cine de Chile el 23 de abril de 2015.

Karadima 4Tras el lanzamiento de tres teaser que contenían la recreación de los testimonios reales de las víctimas de Karadima, ahora es el turno del tráiler oficial que muestra las tensiones entre el párroco y uno de los abusados. Es un adelanto que refleja el buen nivel de las actuaciones y la apuesta visual de la cinta dirigida por Matías Lira (Drama) y protagonizada por Luis Gnecco, Benjamín Vicuña, Ingrid Isensee, Pedro Campos, Marcial Tagle, Osvaldo Santoro, Francisco Melo y Gloria Münchmeyer.

Karadima 5Como es de público conocimiento, el film se basa en hechos reales: las denuncias de abusos en contra del sacerdote chileno Fernando Karadima.

El Bosque de Karadima 2La cinta muestra cómo el párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena -considerado «un santo en vida» entre los años 80 y los 2000- comete abusos sostenidos contra Thomas, un adolescente en busca de su vocación que encontrará en el sacerdote a su director espiritual. Tras la humillante situación, decidirá hablar y enfrentar las redes de poder que protegen al cura.

El Bosque de Karadima 3Para Matías Lira como director es «fundamental que estos abusos se materialicen cinematográficamente, que la sociedad no olvide, se sensibilice y ojalá que se empodere. El cine es más que entretención».

De esta forma el lanzamiento del trailer para el director tiene dos grandes significados: «El primero es que la audiencia va a poder empezar a entender de qué se trata esta película; cuáles han sido los temas que hemos abordado, de qué manera hemos enfrentado los abusos de poder, los abusos sicológicos, los abusos sexuales. A través de las actuaciones de grandes actores tratamos de mostrar un relato de nuestro país, de nuestra sociedad; plasmado en un lenguaje audiovisual», destaca Lira. «Y el segundo gran objetivo, y creo que es el esencial de todo este filme, es empezar a sensibilizar a la gente. Que las personas empiecen a entender, a darse cuenta de ciertas cosas que han sido guardadas y que en algunos casos ni la justicia ha podido enfrentar. Es importante empezar a sensibilizar a la gente de que son responsables de lo que pasa en nuestra sociedad».

Lira agrega: «Creo que los casos de abuso, esencialmente en la Iglesia, se han empezado a destapar gracias a que algunas víctimas muy valientes han empezado a hablar y eso ha generado que una ola de gente que tenía muy guardado lo que le había pasado hablara y tuviera el valor de hacerlo. Creo que con este proyecto hacemos un aporte a que eso ocurra. Y aquí es cuando, siendo ésta una película que habla específicamente de la Iglesia, se puede cruzar con muchas aristas de nuestra sociedad. Está pasando en muchas partes: en la política, en la educación, en el sector empresarial. Es importante que estas cosas empiecen a develarse para que la sociedad se empodere, tenga confianza y los casos de abuso empiecen a salir a flote».

El Bosque de Karadima 1Sinopsis: Fernando Karadima, párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena, entre los años 80 y los 2000, es considerado un “Santo” en vida. Thomas, un adolescente en busca de su vocación, encontrará en el sacerdote a su Director Espiritual. Durante 20 años, Thomy vivirá paulatinamente en carne propia los abusos físicos y sicológicos por parte del cura, hasta decidir enfrentar sus miedos y traumas, como también a las redes de poder que protegen al cura y desenmascarar definitivamente al verdadero Karadima bajo la envestidura de representante de Dios en la Tierra.

Redes Sociales
#elbosquedekaradima
@bosquekaradima
facebook.com/elbosquedekaradimaoficial
www.elbosquedekaradima.cl

Andrea A. Carvajal Sandoval
Plaza Espectáculos
e-mail andrea@plazaespectaculos.cl
@plzaespectaculo
Web www.plazaespectaculos.cl